Con la primavera, los rodajes de series han vuelto a florecer en Málaga. Y Netflix vuelve a ponerse al frente de la lista. Si hace una semana la plataforma norteamericana confirmaba la filmación del 'thriller' de Javier Castillo 'El juego del alma', segunda temporada del éxito mundial 'La chica de nieve' ... , la división española de la multinacional también prepara el próximo rodaje de la secuela de otro de sus grandes éxitos recientes, 'Machos alfa', la comedia de moda de los hermanos Caballero, creadores de la popular 'La que se avecina'. De esta forma, las series vuelven a convertirse en el principal motor económico de las filmaciones en la provincia, que también espera el próximo mes de mayo la visita de los equipos de Disney+ para la filmación de un título internacional de época.
Publicidad
Por el momento, se desconoce las localizaciones exactas del rodaje de la segunda temporada de 'Machos alfa', aunque Netflix ha confirmado que los exteriores se grabarán en Málaga, Ibiza y Madrid, donde ya ha comenzado la filmación. Producida por Contubernio Films y creada por Laura y Alberto Caballero, la segunda temporada se filmará hasta junio y recupera a los personajes originales de los cuatro amigos arrollados por la sociedad actual de mujeres empoderadas ante las que este cuarteto se sienten muy perdidos. Una vuelta de tuerca al (micro y macro) machismo que, con humor, tópicos y temas polémicos, sitúa a los protagonistas ante la nueva masculinidad, el fin del patriarcado y los privilegios de los hombres, las relaciones tóxicas y la revisión de roles bajo el prisma de la igualdad, entre otros temas.
Esta comedia de diálogos ágiles y situaciones descacharrantes se estrenó el pasado 30 de diciembre y, en apenas 24 horas, se puso número 1 en España en la plataforma Netflix y allí permaneció al frente del top hasta que a finales de enero se estrenó la serie rodada en Málaga 'La chica de nieve' y le arrebató el liderazgo de la audiencia. La serie de humor volverá a tener diez episodios en la segunda temporada y el mismo reparto al frente de los créditos con Fernando Gil ('Dos años y un día'), María Hervas ('La que se avecina'), Raúl Tejón ('Sin límites'), Kira Miró ('Servir y proteger'), Gorka Otxoa ('Fe de etarras'), Paula Gallego ('Cuéntame'), Fele Martínez ('Tesis') y Raquel Guerrero ('Reyes de la noche').
Tras la pandemia, la recuperación de la actividad audiovisual en Málaga ha venido marcada por la producción de series, que vuelve a confirmar este 2023 la tendencia de los últimos años como principal motor de los rodajes. El pasado ejercicio, más de una decena de títulos acudieron a los escenarios de la provincia a grabar exteriores o temporadas al completo, lo que permitió triplicar los ingresos del año anterior al superar la cifra de 14 millones de euros de inversión. El pasado enero comenzó con la filmación de la serie de Mediapro 'Urban. La vida es nuestra', protagonizada por María Pedraza (una habitual en Málaga ya que también rodó recientemente las dos temporadas de 'Toy Boy'), un argumento sobre jóvenes y cultura urbana que ha grabado hasta marzo toda su primera temporada en la capital y la Axarquía.
Publicidad
A este título se unirán este año los dos títulos confirmados por Netflix, 'Machos alfa' y 'El juego del alma' ('La chica de nieve' T2), y la serie internacional de época que prepara Disney+ para filmar en el mes de mayo y que ha convocado casting en Málaga.
Por otra parte, las producciones del año pasado siguen llegando a la pantalla y la última en estrenarse es otra comedia de éxito, 'Sentimos las molestias', que acaba de estrenar Movistar+. En su segunda temporada, los sesentones Rafas, encarnados por Antonio Resines y Miguel Rellán, descubren la Costa del Sol en un viaje a Torremolinos con el que tratan de escapar de los problemas de salud y personales que se resisten a aceptar.
Publicidad
Escrita y dirigida por Álvaro Fernández-Armero y Juan Cavestany ('Vergüenza'), la serie cuenta en esta segunda temporada con Fernando Colomo, Manuel Galiana y Carmen Arévalo, que forman parte de la pandilla de jubilados que acompañan a los protagonistas en su periplo sureño por el hotel Pez Espada y la localidad de Mijas, en la que se rodaron las escenas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.