

Secciones
Servicios
Destacamos
Julián Alía
Madrid
Lunes, 16 de noviembre 2020, 18:43
La 2 estrena mañana (22.00 horas) el documental 'Las momias guanches', segunda parte de 'La historia secreta de las momias', cuya primera entrega, 'La momia dorada' -que se emite a continuación-, fue premiada en los festivales de Cannes, Hamburgo y Nueva York. El nuevo documental, coproducido por RTVE y Story Producciones, se acerca a las técnicas de momificación que tuvieron lugar en Tenerife durante más de 10 siglos y que se consideran a la altura de la momificación egipcia.
Para ello, a lo largo de los últimos cinco años se han estudiado a fondo más de 20 ejemplares de momias guanches mediante pruebas de ADN, radiologías, análisis de carbono-14, reconstrucciones forenses o exámenes con luz ultravioleta. El reportaje recrea cómo era la técnica de momificación canaria, conocida como mirlado, e incluso desvela cómo fue el rostro de la momia guanche mejor conservada del mundo, hallada a mediados del siglo XVIII y conservada en el Museo Arqueológico Nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.