Uno de los escenarios más llamativos fue la adaptación de la plaza del Obispo con bares brasileños de los años 40 para ambientar una escena en Río de Janeiro. Marilú Báez

Los escenarios de Málaga en la serie de Disney sobre la II Guerra Mundial 'Fuimos los afortunados'

Logan Lerman y Joey King protagonizan esta superproducción, que estrena la plataforma y ambienta cuatro países diferentes con el rodaje en Marbella, Antequera y la capital

Martes, 2 de julio 2024, 00:13

La nueva época dorada de los rodajes gracias al 'boom' de las series ha traído títulos revolucionarios a la pantalla y filmaciones inesperadas a Málaga. De las que parecen ficción. Es el caso de 'Fuimos los afortunados' ('We were the Lucky Ones'), una superproducción del ... sello Hulu –la distribuidora de contenidos de ficción 'adultos' del grupo Disney– que relata la tragedia de los judíos polacos durante la II Guerra Mundial. La miniserie se rodó en la capital con un derroche de escenografía, extras y la presencia de su protagonista principal, Logan Lerman, el héroe mitológico de la saga juvenil 'Percy Jackson' que aquí se pasa a mortal al encarnar a uno de los hermanos de una familia golpeada por la barbarie y el holocausto. Una tragedia que la plataforma de la multinacional Disney acaba de estrenar. Con sus ocho episodios de una tacada y revelando además escenas rodadas también en Marbella y El Torcal de Antequera, que permiten que el relato se ambiente hasta en cuatro países diferentes sin salir de la provincia.

Publicidad

Adaptación del 'best seller' homónimo de Georgia Hunter, esta producción llega al 'streaming' de la mano de la 'showrunner' Erika Lipez ('Julia' y 'The Bates Motel') y la dirección Thomas Kail con el recuerdo en la memoria de aquella mítica serie 'Holocausto' (1978), que interpretó Meryl Streep, protagonista poco después de otra desgarradora historia del exterminio nazi, 'La decisión de Sophie' (1982). La singularidad y atractivo de 'Fuimos los afortunados' es que narra en un mismo relato la historia de toda la familia Kurk, un próspero clan de comerciantes de Radom (Polonia) y sus cinco hijos –tres chicos y dos chicas–, que pasan de la vida acomodada a la más absoluta diáspora a causa de la invasión alemana y la guerra. Aunque todos con una misión en mente: volver a reencontrarse.

Escena a vista de pájaro de la batalla de Montecasino rodada en el Torcal de Antequera. Hulu/Disney

Joey King ('Bullet Train' y 'The Act') y Logan Lerman, la pequeña y el idealista compositor de este clan, son los principales protagonistas de la adaptación de 'Fuimos los afortunados' que se va endureciendo, aterrorizando y coagulando la sangre conforme avanza al retratar no solo el horror y el sinsentido de la guerra, aunque sin perderle la cara el espíritu de resistencia humano en el momento más oscuro del siglo XX. Un relato del pasado con el que es difícil no pensar que la historia se repite cada vez que el telediario ofrece la última matanza de Gaza que sustituye a la anterior.

De calle a rua

El corazón de Europa es el escenario de esta miniserie producida por Old 320 Sycamore y el estudio 20th Television que también incluye parte de su trama en Brasil, una espacio recreado entre Málaga, Marbella y Cádiz. La pasarela peatonal sobre la playa de Nagüeles, la Casa de Guardia de la Alameda convertida en una tasca carioca, un local comercial de calle San Juan transformado en un taller de encuadernación de una rua de Río de Janeiro o la plaza del Obispo trasladada con todo lujo de medios a los años 40 brasileiros se camuflan en numerosas escenas que salpican esta trama.

Publicidad

Extras en la escena rodada en el plaza del Obispo para la serie. Marilú Báez

Para estas escenas latinoamericanas, los promotores de la miniserie llamaron a la puerta de la productora de service malagueña Fresco Film, que no solo encontró estos escenarios naturales en Andalucía, sino que también afinó para filmar en nuestra provincia escenas desarrolladas en Palestina, Uzbekistán e Italia. «Se exprimió al máximo las localizaciones, ya que fue un trabajo muy arduo a la hora de elegir los sitios, pero el resultado es brillante», explica Tate Aráez, de A Film Location y responsable junto a su hermano Kico de los escenarios españoles de 'Fuimos los afortunados'.

Así, el Peñón del Cuervo se descubre en la única escena ambientada en Palestina, la antigua cárcel de Cruz del Humilladero se convierte en un centro de reclutamiento militar de Uzbekistán y las secuencias más espectaculares son las que recrean la batalla de Montecasino (Italia), con abundante explosiones y pirotecnia rodadas en el Torcal de Antequera. Además, el paraje natural también sirve para las escenas de huida a través de Los Alpes.

Publicidad

Con efectos especiales digitales para eliminar algún detalle malagueño o atemporal del horizonte y el 'tuneo' con decorados, estas escenas permiten seguir la trama viajera escrita por la novelista y periodista Georgia Hunter, que publicó este libro cuando conoció la odisea de su propia familia durante la II Guerra Mundial. Una historia extraordinaria que, sin caer en el 'spoiler', habla de la vida en el corazón de la muerte.

  1. Plaza del Obispo: Encuentro en Río de Janeiro

Marilú Báez

Una de los escenarios más llamativos de la serie 'Fuimos los afortunados' fue la adaptación del céntrico enclave de la plaza del Obispo de Málaga transformado por el departamento de arte en un rincón de Río de Janeiro con bares brasileños de los años 40 para ambientar una escena crucial protagonizada por el actor Logan Lerman.

Publicidad

  1. Torcal de Antequera: la batalla de Montecasino (Italia)

Hulu/Disney

El Paraje Natural del Torcal de Antequera protagoniza la escena más espectacular con la batalla suicida de Montecasino de los aliados contra los nazis que fue clave para la toma de Roma. Un episodio que acabó en matanza y en el que participó el ejército polaco del que forma parte uno de los miembros de la familia Kurk.

  1. Torcal: Huida por Los Alpes

Hulu/Disney

La batalla de Montecasino no es el único episodio de la serie que se rodó en el Torcal, ya que en su vertiente hacia Villanueva de la Concepción se filmó también esta escena de la huida hacia Italia de los protagonistas a través de Los Alpes.

Publicidad

  1. Calle San Juan: un taller de encuadernación en Brasil

Disney/Hulu

Para apenas unos segundos, el equipo de arte transformó esta esquina de calle San Juan en un taller de encuadernación de Río de Janeiro en el que trabaja el personaje interpretado por el actor Logan Lerman.

  1. Casa de Guardia: borrachera en un bar carioca

Hulu/Disney

En la escena aparecen los toneles de pajarete y otros populares vinos malagueños, pero esta secuencia del actor Logan Lerman transporta al espectador a un bar de Río de Janeiro durante una borrachera en la que su personaje clama contra la barbarie de los nazis en suelo europeo.

Noticia Patrocinada

  1. Cárcel de Cruz del Humilladero: centro de reclutamiento de Uzbekistán

Hulu/Disney

El antiguo presidio se transforma en un centro de reclutamiento del ejército polaco en Uzbekistán, al que va a parar un miembro de la familia Kurk, encarnado por Henry Lloyd-Hughes.

  1. Peñón del Cuervo: campamento militar polaco en Tel Aviv

Hulu/Disney

Esta escena convierte el Peñón del Cuervo en un campamento del ejército polaco en Palestina durante la II Guerra Mundial. Con retoques de tecnología digital, las tiendas de campaña se multiplican por toda la loma de la colina desde la playa malagueña.

Publicidad

  1. Pantalán de Marbella: Desembarco en la isla de las Flores

Josele

El famoso pantalán del Hotel Marbella Club en la playa de Nagüeles permite el desembarco de los protagonistas en Brasil, a través de la Isla de las Flores, frente a las costas de Río de Janeiro. En una de las imágenes, la cámara enfoca el fondo el célebre resort malagueño que, gracias a la tecnología digital, desaparece para dejar paso a un paisaje carioca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad