Borrar
Los protagonistas Alex Hassell y Nafessa Williams, durante el rodaje en calle San Agustín. Marilú Báez
Disney estrena la última serie internacional rodada en Málaga

Disney estrena la última serie internacional rodada en Málaga

Ambientada en el mundo de la televisión, esta ficción británica está protagonizada por el protagonista de 'Doctor Who' y llegó de la mano de Fresco Film

Viernes, 25 de octubre 2024, 00:34

La sobredosis de rodajes de series que vive Málaga tiene su reflejo en la cartelera de las plataformas. Y la última en estrenar un nuevo título es Disney +, que ya tiene disponible todos los capítulos de su última producción internacional, 'Rivales', una crítica al mundo de la televisión ambientada en los platós de Gran Bretaña en los años 80. La capital tiene su protagonismo en esta ficción y, además, se interpreta a sí misma en uno de los ocho episodios, ya que la trama explota el mito vacacional y luminoso de la Costa del Sol para la sociedad inglesa. La paradoja es que no se retrata ni a Torremolinos ni a Marbella, sino que la acción transcurre en la propia Málaga en una época en la que la ciudad ni tenía el aspecto que se ve en pantalla ni resultaba tan atractiva para el turismo. Una licencia que se permiten los creadores de este formato cuya trama resulta tan entretenida como mordaz.

La escena de calle San Agustín tiene este acabado final en pantalla. Disney +

Al frente de esta comedia despiadada están Alex Hassell (el superhéroe Tránslucido en 'The Boys'), que da vida a una vieja gloria olímpica metido a la política, y David Tennant ('Doctor Who' y 'Good Omens'), que, pese a su cara de bueno, compone al perverso y afilado villano de esta función al encarnar a n Lord y propietario de un canal privado, cuya gran preocupación es mantener la licencia de su cadena, a la vez que hundir a su viejo enemigo deportista. El fichaje de un periodista estrella de la BBC por el canal de TV Corinium para darle todo el control de su programa de entrevistas es el punto de partida de esta serie con pegadiza banda sonora retro que tiene la suficiente mala leche para retratar con exceso y caricatura la televisión como trituradora de personajes, un tema que no es original, pero que divierte y se ve hasta con agrado por la causticidad de sus retratos y diálogos.

No faltan ni los clichés ni los retratos obvios, pero la atmósfera cerrada y el juego coral de ambiciones, sexo y alcohol de la serie 'Rivales' están bien construidos y explotados a partir del 'best seller' 'Rutshire Chronicles', la novela de Jilly Cooper que retrata el poder y los excesos de la élite económica de la Inglaterra de los 80. Producida por ITV Studios y Happy Prince para Disney +, el rodaje en Málaga llegó de la mano de la productora de 'service' Fresco Film, responsable también de las filmaciones de 'Kaos' y 'La monja guerrera'.

Nafessa Williams, en una escena rodada en el Teatro Romano de Málaga. Disney +

Alex Hassell y la actriz norteamericana Nafessa Williams ('Whitney Houston: I wanna dance with somebody' y 'Black Lightning') se dejan ver en la pantalla por conocidos escenarios como calle San Agustín, la plaza del Obispo con la Catedral de fondo o el Teatro Romano, unas calles salpicadas de carteles de corridas de 1987, puestos ambulantes, monjas tomando helado y faldas de tubo. Tampoco se sale del tópico la visión de aquella España, aunque, todo sea dicho, los toros, las fiestas y el sol eran los grandes argumentos de los que venían a visitarnos en la época.

La presencia de la Costa del Sol es episódica dentro de la gran trama de 'Rivales', aunque da tiempo para incluir un buen catálogo de escenas. Así, además de reconocibles calles del casco antiguo capital, a los protagonistas les da tiempo a alojarse en el «mejor hotel de Málaga» que, no obstante, se rodó en el lujoso Hotel Las Dunas de Estepona; a darse un paseo en coche por los Montes y a asistir a una cena de lujo en la Casa de Bates de Motril, que hace las veces de gran finca malagueña del embajador británico en España.

Séptimo estreno del año

El estreno de la serie británica 'Rivales' supone ya el séptimo título rodado en Málaga que añaden las plataformas a sus novedades en lo que va de año. La propia Disney + lanzó el pasado junio la superproducción 'Nosotros fuimos los afortunados', ambientada en la II Guerra Mundial y con escenas de batallas rodadas en el Torcal; ese mismo mes llegó a la pantalla de Filmin la miniserie 'Archie', basada en la vida de Cary Grant y con Hollywood recreado en escenarios de la provincia, y Netflix inauguró su gran apuesta mitológica con Jeff Goldbum, 'Kaos', a finales de agosto, aunque apenas tres semanas después daba por cancelada esta saga sin que llegue a su segunda temporada. En los tres títulos, el 'service' de estas grabaciones en España lo dirigió la todopoderosa compañía malagueña Fresco Film, que el pasado verano fue adquirida por Mediapro.

A estos títulos extranjeros hay que sumar otros estrenos nacionales ambientados en Málaga que han estado muy vinculadas al lujo y la corrupción en la Costa del Sol, como 'Marbella' (Movistar), que expone la implantación de la mocro maffia en nuestro territorio; 'Clanes' (Netflix), con las ramificaciones sureñas del tráfico de drogas en Galicia, y 'Eva y Nicole' (Atresmedia), el retrato de la jet set inspirado en uno de las grandes personajes de la Milla de Oro, Olivia Valere y su célebre discoteca. En la rampa salida ya figura al menos un nuevo título de Netflix con 'La chica de nieve 2: el juego del alma', la segunda temporada de la saga protagonizada por la periodista Miren Rojo (Milena Smit), que adapta la novela homónima del rey del 'thriller' Javier Castillo. Todavía no tiene fecha de estreno, pero se espera que llegue a comienzos de 2025.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Disney estrena la última serie internacional rodada en Málaga