CRISTINA PINTO
Viernes, 18 de marzo 2022, 00:21
Penúltimo día de rodaje en Málaga. Hay pena por irse, pero casi que no da tiempo a pensarlo. El ritmo es más que frenético. En un punto perdido entre las naves del Puerto de Málaga, el gran equipo de Netflix –alrededor de 80 personas– va ... de un lado a otro preparando la jornada cuando el día casi llega a la hora del almuerzo. Desde principios de febrero ocupan la capital de la Costa del Sol y, a partir de ahí, gran parte de la ciudad ha sido testigo de los escenarios del rodaje de 'La chica de nieve', la novela del escritor malagueño Javier Castillo que acumula más de un millón de ejemplares vendidos.
Publicidad
La historia: un 'thriller' que narra la desaparición de una niña de cinco años, Amaya (Kiera en la novela), durante la cabalgata de Reyes por las calles de la ciudad. Y una joven redactora con ganas de comerse el mundo se vuelca con este caso, ella es Milena Smit, Miren en la serie. Lo hace acompañada por su mentor, Eduardo (Jim Schmoer en la novela), un veterano periodista y profesor que interpreta José Coronado. Sin duda, una historia en la que los personajes se han visto totalmente involucrados en la trama. Milena Smit así lo confiesa desde el set de rodaje. «Estoy un poco obsesionada, al final en la cabeza lo principal es eso: buscar a la niña. Te genera dudas como actriz por si está bien encaminado, cómo lo afrontaría una periodista y cómo lo afrontaría yo a nivel personal también. Es una historia sobrecogedora y no puedes evitar caer en esa obsesión de encontrarla», asegura la actriz.
El 'feeling' entre ella y José Coronado es más que palpable al verles juntos. La relación de ambos es especial en la serie, pero también fuera de cámaras. Se dice que con hechos se demuestra más que con palabras, pero ellos lo confirman con miradas cómplices. «Desde el primer abrazo que nos dimos y nos miramos a los ojos sabía que iba a funcionar», dice Coronado mientras mira a Milena Smit. Y ella tampoco deja escapar los halagos hacia el actor: «Estoy aprendiendo muchísimo de él, es un gran referente para el cine español».
Desde la primera semana de febrero están en Málaga y, cuando hablan de la ciudad, José Coronado no esconde su amor por la capital: «No hay mejor ciudad que Málaga para rodar, sin duda». De eso también opinan los directores, David Ulloa y Laura Alvea, desde el set previo al rodaje: «Ya nos vamos, pero estamos muy a gusto aquí. Suele pasar que en los rodajes nos cuesta adaptarnos a la vuelta a Madrid, pero aquí especialmente», concreta Ulloa, a lo que seguidamente le contesta la sevillana Laura Alvea: «Nos da mucha pena tener que irnos, lo estamos disfrutando mucho».
Ambos directores han dividido el trabajo por capítulos y saben que se están enfrentando a una serie que muchos lectores de 'La chica de nieve' esperan con expectación. «Es un reto adaptar una novela tan seguida como la de Javier Castillo y darle nuestra personalidad», confirma Ulloa. La adaptación para Netflix de Jesús Mesas y Javier Andrés Roig es parte del trabajo previo clave para llegar a los pasos que están dando ahora. «Trabajamos mucho con la preproducción, viendo guiones incluso con el propio Javier Castillo, porque la intención era encaminarlo todo para estar contentos. Ahora parece que todo está cuadrando», asegura la directora sevillana.
Publicidad
Poco más de un mes es lo que han necesitado para rodar las escenas que estaban previstas en Málaga y los imprevistos, como en todos los rodajes, han sido varios. Entre ellos, la lluvia de barro por la calima de esta última semana. «Es verdad que en Málaga hemos tenido varios imprevistos. Teníamos preparada lluvia artificial y al final también hemos tenido una real que no esperábamos cuando parecía que iba a hacer un sol estupendo. Pero nada que no hayamos podido solucionar», aclara Laura Alvea con una sonrisa. El resto del reparto de la serie tampoco deja indiferente a nadie: Tristán Ulloa, Loreto Mauleón, Aixa Villagrán, Julián Villagrán, Raúl Prieto y Cecilia Freire. Ahí hay un poco de familia entre director y actor. «Hay confianza, y como director le conozco mucho y le leo rápido. Nos entendemos con una mirada», explica David Ulloa cuando habla de su hermano Tristán.
Mientras Milena Smit, José Coronado, David Ulloa y Laura Alvea hablan desde el set de entrevistas, furgonetas, coches, y carros pasan de un lado a otro con material. Se dirigen al bar que han creado exclusivamente para la serie: 'Bar restaurante de pescadería'. Dentro, detalles con la Virgen del Carmen, luces de neón o una cabina telefónica en la barra trasladan a 2010, año en el que transcurre gran parte de la trama.
Publicidad
Todo listo para empezar a rodar una de las escenas del capítulo 4. Los figurantes están preparados a las puertas del bar para adaptarse a la secuencia, el equipo de rodaje comprueba cada detalle de los actores como esos pendientes que debía o no llevar Milena, las cámaras se colocan estratégicamente para los planos y, en la planta de arriba del bar, pantallas con la cámara A y B enseñan a Laura Alvea y su equipo que todo esté en orden. José Antonio Félez, productor y cofundador de Atípica Films, también está en la sala observando cada detalle. En una mesa del bar, José Coronado levanta la taza y mira a Milena para decirle algo. Se escucha: «Acción». Silencio, se está rodando en Málaga.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.