

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
Jueves, 28 de noviembre 2019, 00:01
Canal Sur Radio crece en otoño y la familia de sus seguidores se amplía coincidiendo con la puesta en antena de su renovada programación y con el nuevo equipo directivo al frente de la emisora autonómica. Según la última oleada del Estudio General de Medios (EGM), la radio pública andaluza ha incorporado 72.000 nuevos oyentes a su audiencia. Con este incremento con respecto al EGM del mismo periodo del año anterior, Canal Sur Radio alcanza un total de 284.000 oyentes y finaliza el año con una audiencia acumulada que llega a los 312.000 seguidores, siendo éste el mejor dato de los últimos tres años en la evolución de sus radioyentes.
Especialmente significativo es el positivo dato obtenido por uno de los programas en los que se ha producido una gran renovación, 'La mañana de Andalucía', a cuyo frente se ha puesto Jesús Vigorra, que tomó el relevo de un histórico del canal autonómico, Tom Martín Benítez, con más de dos décadas conduciendo las mañanas.
Una apuesta atrevida la de Vigorra que ha seducido a 30.000 nuevos oyentes respecto a la última oleada, sumando una audiencia de 190.000 oyentes, lo que corrobora que el cambio en el informativo matinal ha tenido una buena acogida.
La audiencia andaluza también ha respaldado otra de las nuevas apuestas de Canal Sur Radio para la programación vespertina con el nuevo espacio 'La tarde con Mariló Maldonado', así como por el cambio de horario de la información deportiva local a mediodía, que ha permitido incrementar sus seguidores hasta duplicar su audiencia.
Asimismo, la audiencia ha recibido con buenos resultados el programa informativo de la noche, 'El Mirador de Andalucía', así como los informativos locales mediodía y 'La jugada' y el informativo 'Andalucía a las 2'.
Destacan también los resultados de la programación del fin de semana, ya que los espacios estelares en estos días, 'Gente de Andalucía' con Pepe Da Rosa, 'Días de Andalucía' con Domi del Postigo y 'La gran jugada' con Fernando Pérez, han contado con una amplia confianza de la audiencia en este nuevo proyecto radiofónico con apenas tres meses de andadura.
Radio Andalucía Información (RAI) es seguida a diario por 12.000 oyentes, mientras que FlamencoRadio.com, la única emisora 'on line' 24 horas especializada en flamenco, alcanza su mejor resultado del año con 18.000 seguidores.
El director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, mostró a este periódico su satisfacción por estos resultados de audiencia y realizó una valoración altamente positiva de los mismos, argumentado que «vienen a ratificar el acierto de la renovación total que hemos realizado en la programación con todo los riesgos que una apuesta tan ambiciosa como esta comportaba». Juan Miguel Vega valoró el mérito de haber conseguido estas cotas de audiencia en el estreno de la nueva programación ya que, a su juicio, «la audiencia radiofónica tiende a ser muy conservadora, ya que la radio es un medio de rutina y de proyectos a medio plazo y algo que se cambia de golpe y de una manera tan radical como se ha hecho con la nueva parrilla, es todo un desafío que conllevaba unos riesgos que pudieran haber apuntado hacia una acogida no tan positiva como la que al final se ha registrado».
«La subida en 72.000 oyentes con respecto al mismo periodo del año anterior es para estar orgullosos, además de haber cosechado también incrementos en diversos tramos horarios que corroboran la buena acogida general de este cambio de programación», sostuvo.
Por último, puso en valor el capital humano de la radio autonómica y ensalzó a sus grandes profesionales en los que reside el éxito de audiencia conseguido.
«El nuevo proyecto está basado precisamente en gente de la casa, que hasta ahora no habían tenido la oportunidad de desenvolverse profesionalmente como hasta ahora», al tiempo que añadió que «son grandes profesionales y muy capacitados con enormes ganas de trabajar», aseguró el responsable de la emisora pública andaluza.
Por último, subrayó que «estos resultados demuestran el potencial y las capacidades de estos pofesionales y son a la vez un estímulo para seguir mejorando en el futuro».
Estos datos del último EGM vienen avalados también por el notable seguimiento de la programación de Canal Sur Radio a través de Internet,con numerosos seguidores fuera incluso de las fronteras andaluzas.
En este seguimiento 'online' sobresale especialmente el espacio de humor que dirige el gaditano José Guerrero, 'El programa del Yuyu', que se sitúa como líder en esta fórmula de consumo radiofónico y acumula en solo tres meses un millón de descargas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.