Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
SEVILLA.
Domingo, 1 de mayo 2022, 00:02
Canal Sur Televisión comienza desde hoy a emitir en directo su programación para toda América. De esta forma se abre para el continente americano 'Canal Sur Andalucía', el canal internacional de la cadena autonómica que hasta el momento solo emitía para el norte de África ... y parte de Europa, junto a su señal disponible también en Internet. Además de la señal televisiva, también se podrá sintonizar desde América la emisión en directo de Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información.
Con la entrada en funcionamiento de la ampliación de cobertura, un objetivo que se marcó la RTVA con la llegada de la nueva dirección en 2019, se pone en marcha uno de los principios fundamentales de servicio público de la radiotelevisión andaluza como es la atención a la población de Andalucía residente en el exterior.
El director de Canal Sur, Juande Mellado, dijo a SUR que «esta iniciativa responde a nuestra apuesta por reforzar el carácter de servicio público de la cadena y lleva todo lo que atesora y representa a Andalucía al gran mercado americano.
Juande Mellado resaltó la importancia de América, «donde se concentra la mayor población de hispanohablantes del mundo y es un mercado audiovisual potente que presenta múltiples expectativas y opciones de negocio, entrando en contacto con nuevos operadores y abriendo puertas a nuestros contenidos y las posibilidades de producción y coproducción», subrayó.
Mellado puso de relieve también la apuesta por «exportar y proyectar la marca 'Andalucía', a través de la difusión en América de su identidad, cultura, tradiciones, su peculiar forma de ser y sentir y también sus avances y su lado más moderno e innovador». Asimismo, Juande Mellado destacó el gran servicio que se va a ofrecer a los 145.000 andaluces que a partir hoy estarán más cerca de su tierra a través de la programación de Canal Sur.
La posibilidad de sintonizar tanto la radio como la televisión andaluza en todo el continente americano abre además nuevas puertas de negocio al ente autonómica y va a incrementar de manera considerable la audiencia potencial de la cadena. El continente americano acapara el 90% de los 493 millones de hispanohablantes que tiene el castellano como lengua nativa en todo el mundo, lo que le convierte en un mercado estratégico y de primer nivel.
Canal Sur utilizará como vía de emisión de su señal en América el mismo transpondedor que usan las emisiones internacionales de RTVE y las televisiones gallega y la vasca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.