Borrar
Antonio de la Torre, en su última visita a Málaga para la celebración de los Goya en enero pasado. migue fernández
Antonio de la Torre: «Hay que apostar por lo colectivo, el virus no entiende de individualidades»

Antonio de la Torre: «Hay que apostar por lo colectivo, el virus no entiende de individualidades»

El actor malagueño cuenta desde su casa el singular estreno esta noche en Movistar + de la serie 'La línea invisible', sobre los orígenes de ETA

Miércoles, 8 de abril 2020, 01:04

Cuando descuelga está hablando en la distancia (social) con un vecino, del que se disculpa para atender la llamada. «Estoy tendiendo en la azotea», explica Antonio de la Torre, como justificándose de un acto doméstico que en estos días caseros se mezclan con ... absoluta normalidad con las obligaciones laborales. Como buena parte de la humanidad confinada, el malagueño residente en Sevilla no deja de (tele)trabajar. Le han aplazado los proyectos que tenía en cartera, pero esta noche tiene el estreno en Movistar + de 'La línea invisible', la serie sobre los orígenes de ETA que le ha unido por primera vez con Mariano Barroso. Una producción que tendría que haberse presentado en el Festival de Málaga, suspendido por la crisis del coronavirus. El actor con más nominaciones de los Goya y ganador de dos estatuillas se quedó sin «volver a casa» para la 'première', pero desde su terraza nos habla de su papel del ángel y demonio que fue el policía Melitón Manzanas, una de las primeras víctimas de la banda, a la vez que tiene tiempo de mirar el mundo desde la azotea. Y lo ve diferente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Antonio de la Torre: «Hay que apostar por lo colectivo, el virus no entiende de individualidades»