Borrar
Jandro anuncia un espectáculo innovador. :: r.c.
Jandro: «Yo pensaba que esto era mentira»

Jandro: «Yo pensaba que esto era mentira»

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Miércoles, 23 de marzo 2016, 00:35

La hipnosis siempre ha generado debate en televisión y esta noche, a partir de las 22.30 horas, volverá a haberlo con la emisión de '1,2,3 Hipnotízame' en Antena 3. Aunque Jandro, (Alejandro López García, Valencia, 1977), el maestro de ceremonias, reconoce que «el único objetivo de esta gala es divertir». El colaborador de 'El Hormiguero' estará acompañado de Manel Fuentes, David Bustamante, Mario Vaquerizo, Alberto Chicote y Nuria Roca, entre otros, que se pondrán en manos de Jeff Toussaint, un mentalista con métodos novedosos.

- Le van a dar una vuelta a la hipnosis.

- Es un espectáculo innovador, porque huimos de lo típico de sacar a alguien y pedirle que haga la gallina, que haga el ridículo. En este programa nos vamos a reír mucho pero por las situaciones que se van a crear alrededor.

- Habrá costado convencer a los famosos.

- Mucho, porque tú dices hipnosis y no suena bien (risas). Pero cuando les hemos explicado que el objetivo no era ridiculizar ya se han relajado.

- ¿Cómo van a hacer para que nos lo creamos?

- El debate de si es verdad o no va a seguir estando, y sobre todo a lo largo de la gala. Yo siempre he pensado que era mentira, he estado 37 años así hasta que lo vi en directo y me dije '¡esto no puede ser!'. Pero insisto, el único objetivo de esta gala es divertir.

- ¿Qué opinan los hipnotizados?

- Todos coinciden en que es una sensación muy relajante y placentera, te desinhibes y te apetece jugar. No se les duerme como cree la gente.

- ¿Y el público puede estar tranquilo en casa?

- Pueden estar tranquilos, salvo porque les va a entrar un fuerte dolor en la barriga de lo que se van a reír. Sin embargo en plató cualquier espectador puede ser susceptible de ser hipnotizado.

- La audiencia no se cansa de 'El Hormiguero'.

- Nosotros seguimos haciendo el programa que nos gustaría ver, con la misma ilusión y pasión que desde el primer momento.

- ¿De dónde saca las ideas para las cámaras ocultas con niños?

- Es una sección muy laboriosa porque cada una se ha convertido en una aventura. Ahora ya no nos ponemos límites, hemos hecho incluso una cámara oculta con un decorado de 400 metros cuadrados.

- ¿En casa la lía también así?

- En casa la lío bastante (risas). Hombre, no destrozo la casa pero me gusta jugar y ser creativo. A los niños hay que inculcarles la curiosidad y el esfuerzo desde muy pequeños y eso es lo que intento.

- Ahora que no nos oye, ¿es buen jefe Pablo Motos?

- Muy buena gente, nos deja mucha libertad siempre que le respondamos con mucho trabajo. Para mí estar aquí es un sueño, me lo dicen hace diez años que iba a estar aquí y no me lo creo.

El día más difícil

- Habrá días más difíciles de llevar.

- En diez años nos han pasado muchas cosas, aunque te pase algo muy triste durante el día tienes que salir adelante y parecer que estás feliz en pantalla. Realmente el plató te da un subidón de adrenalina y te hace darlo todo, puedo aparcar los problemas.

- La muerte del padre de Motos tuvo que ser complicada.

Fue el día más complicado de la historia de 'El Hormiguero', había mucha tristeza en el ambiente pero Pablo decidió seguir adelante. Él se crece ante las adversidades y fue un ejemplo para todos, aquella se convirtió en una noche brutal, muy emocionante.

- Ha sido campeón de mágica cómica. ¿El truco más difícil es hacer reír?

- Es el más bonito. Complicados son todos porque cada uno tiene una dificultad técnica. Hacer reír es una cosa que combina muy bien con la magia.

- ¿Se considera una persona sin complejos?

- Conforme cumplo años tengo menos. Porque al ser calvo y no muy guapo te va dando igual todo lo demás (risas).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Jandro: «Yo pensaba que esto era mentira»