Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Griñán
Martes, 15 de marzo 2016, 00:58
Estudió Comunicación Audiovisual y aprendió a maquetar con regla. Una experiencia que le ha venido bien para interpretar a Aparicio Huesca, el diseñador del periódico El Caso en la nueva serie homónima que esta noche (22.15 horas) se estrena en TVE-1. «Hasta me compré una Olivetti cuando me ficharon para uno de los personajes fijos de la serie», señala el actor malagueño Ignacio Mateos que, en la mejor tradición del método Stanislavsky, se hizo con una máquina de escribir para meterse en la piel de su personaje. Un generoso flequillo y la banda sonora de Los Beatles son los otros elementos característicos de Aparicio, un «psicodélico» fan de la banda británica liderada por Lennon & McCartney que se encarga de poner algo de modernidad en la redacción de este periódico de sucesos y casos extraños. Y,además, de despistar a la censura franquista.
«Mi personaje es el que hace las portadas y tiene la misión de enmascarar algunos temas para que pasen el visto bueno de los censores», explica Ignacio Mateos, que atiende a SUR en un descanso de la grabación de El Caso. Crónica de sucesos, cuya primera temporada arranca en plena dictadura, en 1966, y cuenta con 13 episodios. «Se resuelve cada capítulo un gran suceso de los que publicó El Caso, aunque también hay una trama que recorre toda la serie», señala el actor malagueño, cuyo personaje conecta con la becaria recién llegada a la redacción, interpretada por Verónica Sánchez, mientras que Fernando Guillén Cuervo da vida a un expolicía y viejo sabueso de la redacción que se las sabe todas.
«Ellos son los dos personajes centrales de un gran equipo en el que hay actores como yo que nunca han participado en un reparto fijo de una serie y que tienen una relevante presencia», señala Mateos, que también comparte los títulos de crédito con Fernando Cayo, Antonio Garrido, Francisco Ortiz, Blanca Apilánez, Gorka Lasaosa, Daniel Pérez Prada, Teresa Hurtado de Ory, María Casal o Marc Clotet, entre otros.
Censura y ovnis
Sobre una idea original del propio Guillén Cuervo y producida por César Benítez y Aitor Gabilondo, El Caso, que dirigen Iñaki Mercero, Javier Quintas y José Ramos Paíno, sigue la línea de rescate del pasado reciente que tan buenos resultados está dando en la ficción a TVE con la longeva serie Cuéntame o El ministerio de tiempo. Precisamente, esta última producción hizo hace unas semanas un guiño a la nueva serie de reporteros al rescatar una de las portadas del periódico de sucesos. «El mundo periodístico tiene mucha historia y más en la época de la dictadura», explica Ignacio Mateos que afirma que la serie remarca además ese carácter de periodismo de investigación que ha vuelto a poner de moda la reciente película triunfadora en los premios Oscar Spotlight.
Además, el personaje de Aparicio no se limitará a quedarse en la redacción y a intentar burlar la censura con sus maquetas y diseños para la primera página. «También es un experto en ufología y saldrá a la calle a investigar algunos casos de ovnis que fueron primera página en el periódico», relata el actor malagueño, que ha descubierto en este rodaje televisivo un medio «con su propio lenguaje». Habitual en los repartos de la cartelera teatral madrileña y protagonista del filme de Fernando Colomo La banda Picasso (2012), Mateos confiesa que el trabajo en series es un «oficio» muy diferente, «no sólo porque es más rápido, sino por el rodaje con dos cámaras, las marcas y la forma tan orgánica de grabar».
Convencido de que la serie enganchará a la audiencia, Ignacio Mateos llega con sus portadas para El Caso esta misma noche, en la que se emite El crimen del abrevadero, un suceso que tomó el nombre del lugar en el que apareció una joven asesinada. «Está muy bien y refleja un momento muy notable de la historia de España», avanza el actor malagueño que, como el resto de actores, ya está pendiente de la reacción de público y la crítica al capítulo de esta noche. La segunda temporada está pendiente de la venta de ejemplares con esta vuelta de El Caso a la imprenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.