Bertín Osborne: «Que los hombres cocinen peor es real como la vida misma, así somos y así nos han enseñado»
«Me apetece mucho charlar con Pablo Iglesias», dice el cantante y presentador, que este fin de semana actúa con Arévalo en el Alameda
Regina Sotorrío
Miércoles, 2 de marzo 2016, 01:06
Bertín Osborne responde al teléfono en carretera, camino de Castellón. Es el hueco que le queda entre las grabaciones del programa de televisión En la ... tuya o en la mía, la promoción de su disco Crooner y la gira de la obra de teatro Mellizos: Por humor al arte junto a Arévalo. Con él estará este fin de semana en el Teatro Alameda (entradas casi agotadas). Y, pese a todo eso, asegura que la mayor parte del tiempo lo dedica a su empresa gastronómica Bertín Osborne Selección(BOS) y a la fundación que lleva su nombre. «Tengo claro que mi futuro está en los negocios más que en el medio artístico», sentencia. Como «un libro abierto», sin «nada que esconder», el cantante, presentador y actor ocasional se atreve a hacer una quiniela para las próximas elecciones convencido de que las habrá y se rebela contra quienes le tachan de machista y sexista.
¿Cuál es el secreto de tanta complicidad entre usted y Arévalo?
Somos amigos desde hace 30 años y eso es importante. Nos conocemos perfectamente y compartimos muchas aficiones. Somos diferentes físicamente (ríe), pero tenemos más cosas en común que lo contrario.
¿En qué le gustaría parecerse a él?
Yo estoy en esto de casualidad. Paco es muy profesional, lleva muchísimos años y esta es su única profesión. Yo no tengo tiempo para centrarme, tengo cinco frentes abiertos y no puedo descuidarlos. Acabo de empezar una gira de conciertos, el teatro, el programa... Y luego mi empresa de alimentación, Bertín Osborne Selección (BOS), que probablemente sea a lo que más tiempo dedico y con más interés, porque ese es el futuro.
¿Aspira a poder dedicarse solo a la empresa en un futuro?
No voy a estar en los medios toda la vida. Tengo claro que mi futuro está en los negocios más que en el medio artístico. Llevo 35 años en esto y ya toca que, a lo mejor en un futuro cercano, afloje un poco y me dedique más al tema empresarial.
Las carreras artísticas pasan por muchos altibajos. ¿Confiaba en tener este éxito en este momento de su vida?
He tenido bastante suerte en toda mi carrera. Esta profesión es muy bonita pero también muy ingrata. De buenas a primeras, sin saber por qué, dejas de trabajar o trabajas la mitad. Eso puedes aguantarlo cuando tienes 25 o 30 años, pero después se te hace un poquito más cuesta arriba. Por eso le dedico más tiempo a mi empresa, porque esa es la estabilidad mía y de mi familia para los próximos años.
Un estudio publicado hace unos días decía que para obtener mejores datos de un interrogado es mejor ser más conservador y menos incisivo. En definitiva, decía que había que ser más Bertín Osborne y menos Ana Pastor. ¿Qué le parece?
(Ríe) Lo leí porque me lo mandó Pedro J. Es verdad que en mi caso influye muchísimo que no soy periodista. A los periodistas siempre os recibimos con un cierto recelo. Si metes en tu casa a un periodista a hacerte una entrevista, lo más probable es que no hables de tantas cosas. En mi caso, muchos son amigos o son gente que saben que no le voy a meter los dedos. Y sí que es verdad que así te cuentan muchísimas cosas más.
Quizás su programa se considera de entretenimiento;y el de Ana Pastor tiene un perfil más de entrevista periodística rigurosa. Sin embargo, En la tuya o en la mía genera también corrientes de opinión. ¿Es consciente de eso?
Lo mío es una conversación entre amigos, algo que faltaba. En estos programas de entrevistas e incluso en los del corazón, vas allí para que te despellejen o, si no, para ponerte en apuros. Es una manera de hacer entrevistas, pero mi caso es el contrario. Yo lo que quiero es que la gente esté a gusto, no les pongo nunca en ningún aprieto. Primero, porque no quiero; y segundo, porque me pongo en su situación y a mí me molestaría.
¿Se dejaría entrevistar por Ana Pastor?
A mí me ha entrevistado gente mucho más dura que Ana Pastor. Me divertiría. Para mí las entrevistas más complicadas son las más divertidas. Para mí, que me da exactamente igual todo y no tengo nada que esconder, porque soy un libro abierto.
¿Ha aprendido a cocinar algo después de tantos programas?
Sí que hago algunas cositas más.
Entre las críticas que le hacen, le tachan de sexista y machista. Por ejemplo, se critica que la mujer solo aparezca en la cocina y se dé por hecho que la que sabe cocinar es ella. Pasó con Sara Carbonero.
Que critiquen eso me parece una gilipollez muy gorda, no me merece ningún comentario más. Entre otras cosas, que yo sepa el 90% de los chefs que hay importantes son hombres. Que venga ahora alguien a decir que si es machista la mujer en la cocina...¡váyase a la mierda ya! Que abran la ventana y respiren. ¡Es más rancio!Es la soplapollez mayor que he escuchado. Eso es un reflejo de la sociedad española. El que los hombres cocinen peor que las mujeres en general es tan real como la vida misma, y eso es lo que hay, así somos y así nos han enseñado. Y ahora que estamos aprendiendo algunos a cocinar, no se le da ni la más mínima importancia porque no la tiene.Y ya está, y no pasa nada. Lo que pasa es que hay mucha gente aburrida diciendo tontería.
¿El hablar tan claro le ha traído muchos problemas?
Yo tengo mi opinión como cualquier persona, lo que pasa es que a mí no me importa decirla. Pero no tengo problemas con nadie. El que se pique, que se rasque. Igual que me rasco yo cuando me critican a mí. ¡Si da igual!
¿Se atreve a hacer alguna apuesta sobre la votación de investidura?
Eso está más claro que el agua. Lo que habrá que apostar es sobre las próximas elecciones de junio, que las habrá, y van a quedar más o menos igual. Subirá el PSOE, subirá Ciudadanos, bajará el PP y bajará Podemos. Esa es mi opinión, pero igual me equivoco.
Quizá de aquí a las elecciones, Pablo Iglesias acepte ir a su casa.
Si él quiere venir, estaré encantado de charlar con él. Me apetece mucho, seguro que sería interesante.
Su empresa gastronómica BOS nació para financiar su fundación, que ayuda a niños con lesión cerebral. ¿Lo ha conseguido?
No, todavía no podemos financiarla con la venta de nuestros productos, pero llegará. Ya no estamos en números rojos pero la fundación la mantengo yo con mi trabajo y Fabiola partiéndose el alma todo el año para conseguir proyectos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.