Borrar
Las gemelas se decantaron por Antonio Orozco.
Unas gemelas de Málaga conquistan a los cuatro 'coaches' de La Voz en su estreno

Unas gemelas de Málaga conquistan a los cuatro 'coaches' de La Voz en su estreno

Alba y Marta estrenaron una nueva fórmula en el programa: un telón las ocultaba durante su actuación para que tanto en plató como en casa solo escucharan sus voces. Tras una ardua pugna, eligieron a Antonio Orozco

Raquel Merino

Martes, 24 de marzo 2015, 10:24

Ya hay representación malagueña en la tercera edición de 'La Voz'. Las gemelas Alba y Marta que, con el tema 'Fallin', de Alicia Keys, consiguieron que los cuatro 'coaches' se giraran apenas unos segundos después de que comenzara la actuación.

Además, ambas estrenaron la novedad de este año en el programa: cantar tras un telón. De este modo, tanto el público del plató como los espectadores desde casa viven la misma experiencia que los 'coaches': escuchar solo la voz.

De hecho, hasta que no se levantó el telón, Alejandro Sanz, Malú, Laura Pausini y Antonio Orozco creían estar ante una única intérprete, cuando en realidad eran dos. Todos sacaron su artillería pesada y sobre todo el buen rollo y humor que parecen van a ser la tónica dominante en esta edición, para intentar convencer a Alba y Marta de que formaran parte de su equipo. Finalmente, las gemelas eligieron a Antonio Orozco, cuya sorpresa aumentó al ver que había triunfado por partida doble.

El estreno de 'La Voz' dejó otros momentos destacados como el protagonizado por Juañarito, sobrino del cantaor flamenco José Mercé, un parentesco que no se le escapó a Alejandro Sanz quien, tras la actuación, le dijo que había reconocido en su timbre de voz la marca Mercé. Este joven, de 20 años y Jerez de la Frontera, interpretó el tema 'Nana del caballo grande', de Camarón de la Isla y, aunque solo convenció Laura Pausini y Malú, con la que finalmente se quedó, puso a cantar por bulerías a los cuatros 'coaches'.

En cuanto a los datos de audiencia, la tercera edición de 'La Voz' arrasó con un 28,1% de cuota de pantalla y 4.591.000 espectadores, en perjuicio de 'El ministerio del tiempo', en La 1, que cayó hasta un 11,5% (2.533.000 espectadores). Menos dañada salió la ficción de Antena 3, 'Bajo sospecha', que alcanzó un 19,9% de cuota de pantalla con 3.891.000 televidentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Unas gemelas de Málaga conquistan a los cuatro 'coaches' de La Voz en su estreno