Ver fotos

Teresa Porras, Víctor González y Francisco Oblaré atienden las explicaciones de Loren Pallatier. francis silva

Los toros regresan a La Malagueta 725 días después del último festejo con público

La plaza, que lucirá hoy una decoración especial obra de Loren Pallatier con motivo de la Picassiana, reabre sus puertas con un atractivo cartel

Viernes, 20 de agosto 2021, 00:18

El 25 de agosto de 2019, La Malagueta acogió la final del XIV Certamen Internacional de Escuelas Taurinas ganada por el alcarreño Jesús Romero, quien compartió cartel con el malagueño Rafael León y Jesús García, de la Fundación El Juli, ante reses con el hierro ... de Santiago Domecq. Cuando los aficionados abandonaron aquella tarde la plaza –cuyos tendidos se habían cubierto en dos tercios– nada hacía presagiar en ese momento que habría que aguardar casi dos años para volver a asistir a un espectáculo taurino con público en el coso del Paseo de Reding. Concretamente la espera se ha prolongado durante 725 días y hoy se volverán a abrir las puertas del patio de cuadrillas para que comience el paseíllo a los sones de 'Pan y toros'.

Publicidad

Será en una corrida de toros de reapertura de La Malagueta donde actuarán Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado, que debutará en el coso malagueño, ante reses de Juan Pedro Domecq y Parladé. Un tridente de diestros sevillanos que componen un cartel inédito hasta el momento en la presente temporada y que ha despertado un gran interés y expectación. El artífice de conseguirlo es el empresario José María Garzón, encargado de organizar con su empresa Lances de Futuro los tres festejos que componen la miniferia taurina de Málaga. Un ciclo que se completará mañana con los toros de Daniel Ruiz para Antonio Ferrera –sustituye al lesionado Cayetano–, Salvador Vega y Roca Rey y el domingo con la novillada picada con protagonismo malagueño.

Los tres festejos de esta feria taurina de Málaga, la primera post-Covid, tienen un carácter benéfico por lo que una parte de las entradas irá destinado a la labor social de la Fundación El Pimpi y de las Hermanitas de los Pobres.

El espectáculo de la reapertura será la Corrida Picassiana, por lo que La Malagueta lucirá una decoración especial en los burladeros y las tablas así como en la escenografía general del festejo, obra del artista francés afincado en Benalmádena Loren Pallatier y donde hoy participarán dos niños para recordar a Picasso. Una ornamentación cuyos detalles conocieron ayer los diputados Víctor González (Cultura) y Francisco Oblaré (Fomento) y la concejala de Fiestas de la capital, Teresa Porras.

Publicidad

El festejo tendrá otros elementos que lo hacen especial como que la banda sonora la pondrá la Orquesta Sinfónica Provincial, dirigida por Víctor Eloy López, que interpretará pasodobles tradicionales y música clásica entre toro y toro, y al final de la corrida. Asimismo, cuando se rompa el paseíllo, el presidente del Colegio Oficial de Veterinarios, Juan Antonio de Luque entregará al ganadero Juan Pedro Domecq el trofeo al 'Toro más bravo' de la feria taurina de 2017, que correspondió a 'Jaráiz', indultado por Enrique Ponce.

1.700 abonos y plan anti-Covid

Tras bajar la provincia al nivel 2 de alerta sanitaria, el aforo de La Malagueta será del 50%, unos 4.900 asientos, según explicaron fuentes de la empresa, que añadieron que para este ciclo de tres festejos hay aproximadamente 1.700 abonados.

Publicidad

Lances de Futuro pondrá en marcha su Plan de Contingencia anti-Covid con medidas como: la apertura de las puertas una hora y media antes del inicio del festejo; la toma de temperatura y la dispensación de gel hidroalcohólico en los accesos; el uso obligatorio de mascarillas; la prohibición de fumar ni vapear; una red de carteles por toda la plaza señalando la obligación de mantener la distancia de seguridad; la pauta para evitar los desplazamientos por el interior del coso durante el espectáculo, una vez esté el aficionado en su asiento; y el bar sólo ofrecerá agua. «Nuestra prioridad es que sean festejos seguros», recalcó Garzón.

El mensaje de Víctor González a la alcaldesa de Gijón

La decisión de la alcaldesa de Gijón, la socialista Ana González, de no renovar la concesión a la empresa adjudicataria para que se puedan seguir dando toros en la plaza de El Bibio con el argumento de que en la pasada feria se lidiaron sendos ejemplares con los nombres de 'Feminista' y 'Nigeriano' ha levantado una polvareda política y social en la que ayer intervino el diputado de Asuntos Taurinos, Víctor González (PP), con un mensaje dirigido a la regidora gijonesa.

En sus redes sociales, González publicó un vídeo desde Málaga dedicado a la alcaldesa de Gijón, «mejor dicho a su ignorancia, incultura y patética demagogia». El diputado se presenta como responsable e los Asuntos Taurinos y recuerda la celebración en La Malagueta de tres espectáculos con carácter benéfico y afirmó respecto a la polémica: «Los políticos tenemos que ser serios, dedicarnos a lo que estamos obligado a hacer, que es darle soluciones y respuestas a los ciudadanos, no a generarles problemas».

Un 'Nigeriano' en Málaga

Asimismo, Víctor González reveló en el vídeo que entre los toros desembarcados ayer para su reconocimiento y ser lidiados en el festejo de mañana hay uno, también de la ganadería de Daniel Ruiz, llamado 'Nigeriano', hermano del que se lidió en Gijón «y que tantísima polémica ha generado».

El mensaje de González se une a los enviados en las últimas horas por representantes de diferentes estamentos taurinos contrarios a una decisión calificada, entre otros adjetivos, como «totalitarismo ideológico y cultural».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad