Este próximo domingo, 27 de marzo, se cumplirán quince años del fallecimiento, a los 61 años de Miguel Márquez a consecuencia de un infarto. Un aniversario que coincidirá con el homenaje que su Fuengirola natal rendirá al diestro malagueño, que fue figura del toreo, con ... la celebración de unas jornadas taurinas de alto nivel.
Publicidad
El programa ha sido presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Fuengirola por el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, el diestro retirado afincado en esta ciudad malagueña Alfonso Galán y el coordinador de las jornadas, el periodista y escritor Paco Aguado, y estará conformado por tres mesas redondas, en una de las cuáles se presentará la biografía de Márquez, y una exposición.
Los actos se abrirán el día 28 de marzo con la inauguración en la Casa de la Cultura de Fuengirola de una exposición que se podrá visitar hasta el 22 de abril. Será en este espacio cultural donde tendrá lugar, asimismo, las conferencias y la presentación de la biografía del torero.
'Miguel Márquez. El león callado' es el título de la biografía sobre el matador de toros fuengiroleño que ha escrito Aguado y que será presentado el 30 de marzo a partir de las 20 horas en un acto donde además del autor del libro estarán Verónica Márquez, hija del torero; Carlos Val-Carreres, médico y cirujano taurino; y Victorino Martín, ganadero. El periodista y crítico taurino Daniel Herrera presentará el acto.
Al día siguiente y bajo el título 'Las raíces del ídolo' dialogarán sobre la figura de Miguel Márquez su hermano, el matador de toros Jesús Márquez; los banderilleros Manolo Ruiz y José Luis Grau 'Romito'; y el novillero y sobrino del torero homenajeado Gustavo Márquez. Manuel Fernández Maldonado, crítico taurino, será el encargado de moderar la mesa redonda.
Publicidad
Las jornadas concluirán el viernes, 1 de abril, con la charla 'Miguel Márquez, figura del toreo' con la participación de los toreros Francisco Ruiz Miguel, Curro Vázquez, Alfonso Galán y Salvador Vega bajo la moderación de Paco Aguado.
«El gran torero Miguel Márquez ha sido uno de los personajes que más y mejor ha llevado el nombre de Fuengirola por el mundo. Desde mediados de la década de los 60, cuando saltó a la fama, toda la ciudad vibró y se sintió orgullosa con los abundantes éxitos de este paisano que hizo del pundonor una filosofía irrenunciable», se destaca en el tríptico que anuncia el programa de las jornadas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.