Pilar Guerrero, Jesús Otaola, Héctor Márquez y Vicente Canteli, en la presentación del proyecto. cristina pinto

'El Tercer Piso' de Proteo tiene más vida que nunca

La librería se reinventa con un nuevo proyecto cultural con charlas, teatro, música y presentaciones de obras que apuestan por el talento local

CRISTINA PINTO

Miércoles, 8 de febrero 2023, 20:15

Algunos hasta hace unos meses no sabían de la existencia de la tercera planta en Proteo. «¡Están viniendo clientes de toda la vida que no habían subido!», desvela con alegría Pilar Guerrero, una de las fundadoras de esta librería malagueña. Ella, «una de las mayores ... impulsoras» del nuevo proyecto que envuelve a esta tercera planta de Proteo, o así mismo la define el director de la librería, Jesús Otaola, cuando presenta 'El Tercer Piso'. Una iniciativa que llega de la mano del periodista y gestor cultural Héctor Márquez y con la que se pretende crear y luchar por la cultura local a través de actividades y ciclos de encuentros, debates, presentaciones e incluso pequeños conciertos. «Después de la renovación tras el incendio pensamos que teníamos que colaborar y seguir con nuestro compromiso con esta ciudad, además de la difusión de acciones culturales», explicaba ayer Pilar Guerrero en la presentación de 'El Tercer Piso'.

Publicidad

Conversaciones con autores, talleres, lectura, concursos, miniconciertos, cineclub de piezas documentales, preestrenos teatrales, podcasts... Esos son algunos de los formatos que acogerán las actividades de 'El Tercer Piso', que ya empezaron a celebrarse en septiembre del pasado 2022, pero que ahora se han afianzado tras varios llenos en la sala –con un aforo de unas 70 personas– y un público que tiene ganas de cultura. «Pretendemos recuperar lo que se tenía y avanzar en el futuro; las librerías no son lo que yo veía de pequeño, ahora son otra cosa y hay que recuperar ese espíritu. Ese es el objetivo de este programa, volver a lo que siempre se ha hecho, a hacer actividades conjuntas para que este sea un lugar de encuentro y de cultura», detalló Héctor Márquez, autor de este proyecto de 'El Tercer Piso'.

«Seguimos muy agradecidos con la ciudad y queremos dar continuidad a esta nueva forma de ver nuestra librería»

jesús otaola

«Seguimos muy agradecidos por cómo se ha portado la ciudad con nosotros y por eso queremos dar continuidad a esta nueva forma de ver nuestra librería. Estamos sorprendidos de lo bien que está saliendo 'El Tercer Piso', hemos tenido ya varios llenos, ni en mis mejores sueños pensaba que iba a ser así», agradecía Jesús Otaola durante la presentación. «Y queremos agradecer al Ministerio de Cultura, que nos ayuda para poder llevar a cabo este proyecto que esperamos que dure unos años más», añadió Pilar Guerrero.

Son 18 ciclos los que subirán a esta tercera planta de Proteo. Empezando por la música con pequeños conciertos –a un coste de cinco euros– con Álex El Zurdo, Elphomega, María Lafuente, Raúl Rodríguez o Inés Lolago & Jesús Durán hasta llegar incluso al cine con el ciclo '¿El libro o la peli?' con Miguel Ángel Oeste, José Antonio Garriga Vela y Francisco Griñán. «Hay un homenaje importante a Paco Puche, que falleció el pasado 2021 y que fue alma fundadora de Proteo junto a Pilar Guerrero. Es un referente y con 'La biblioteca de Paco' vamos a crear un sello en Ediciones del Genal para editar cuatro libros al año y hacer encuentros con autores», explicó Héctor Márquez al detallar la programación, que está al completo en la web de 'El Tercer Piso'

Publicidad

Escritores y deporte

Esas charlas con los escritores también llegarán en 'Cómo empecé a leer', el formato de entrevistas en el que escritores o personas reconocidas por el gusto por la lectura hablarán de cómo comenzó su pasión por los libros. Hay un espacio también dedicado a las personas LGTBI+ con 'Diversos', el ciclo en el que se hablará de publicaciones, ensayos y novedades editoriales con el colectivo. El deporte no se queda atrás, y con el exatleta malagueño Pedro Delgado Fernández y las citas en 'Leyendo a la carrera', se harán encuentros con escritores que estén relacionados con este mundo.

En esa tercera planta se vivirá un momento especial en este mes de febrero –aún no han confirmado la fecha– con la presentación del libro de fotografías realizado por Lucía Rodríguez Vicario. No son unas imágenes cualquiera, son las que muestran el recorrido de los meses que pasaron desde el incendio de mayo de 2021 hasta su reapertura en febrero de 2022: 'Proteo. Podemos seguir repartiendo sueños'. Y, un poco más arriba, en la cuarta planta se abrirá un pequeño espacio dedicado a actividades especiales en el canal de YouTube, podcasts y un pequeño estudio de vídeo con los programas 'Leer de oído', 'Libros sin cubiertas' y 'La biblioteca de...'.

Publicidad

Como decía Vicente Cantell, diseñador gráfico de 'El Tercer Piso': «En la noche malagueña hay un edificio emblemático en el cual ocurren cosas». Esa es la casa de Proteo, que se abre a la cultura que va más allá de los libros pero que no sería nada sin los libros. Sin duda, a Proteo le ha tocado en todos los sentidos 'renovarse o morir'. Por eso ahora esta librería se siente más viva que nunca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad