Secciones
Servicios
Destacamos
Fue una de las grandes víctimas culturales de la pandemia. Porque, con todas las restricciones y precauciones del mundo, a Málaga volvió el teatro, la música y la danza. Pero no la lírica. No al menos en toda su dimensión, en grandes producciones con decenas ... de voces sobre el escenario y la OFM en el foso. Año y medio después, «ahora sí trabajamos y sí soñamos con que sean muy buenos tiempos para la lírica», confirmó Juan Antonio Vigar en la presentación de la trigésimo tercera temporada.
Un recital, tres óperas y una propuesta para toda la familia dan forma a este ciclo, patrocinado por Unicaja Banco y Fundación Unicaja, que recupera los abonos al contar ya con el aforo completo del teatro. El tenor peruano Juan Diego Flórez, «una de las voces más importantes del panorama internacional», inaugura el curso tras dos intentos fallidos por la pandemia el 31 de octubre (fuera de abono). Le arropa la Orquesta Filarmónica de Málaga con la dirección de Christopher Franklin, «una batuta muy solicitada en el panorama operístico italiano».
'Tosca', de Giacomo Puccini, será la primera ópera en cartel los días 26 y 28 de noviembre. La soprano Ainhoa Arteta y el tenor mexicano Ramón Vargas encabezan el elenco de esta producción escénica de la Ópera de Tours bajo la dirección musical de Pedro Halffter y con escenografía del florentino Pier Francesco Maestrini. Junto a ellos estará el tenor malagueño Luis Pacetti.
Abono general. Descuento del 20 % del precio de las localidades. Entre 120 (tercer piso) y 346 euros (palco principal).
Abono para mayores de 65 años. Descuento del 50 %. Entre 75 (tercer piso) y 216 euros (palco principal).
Abono joven. Para menores de 26 años. Precio especial de 50 euros, filas 1 y 2 de patio, solo el primer día de cada título.
Renovación o renuncia de antiguos abonos. Del 1 al 15 de octubre (cargo en cuenta el 22 de octubre).
Cambio de abono. 2 y 3 de noviembre en taquilla.
Nuevos abonos. 4 y 5 de noviembre en taquilla e Internet.
«En tiempos de pandemia nos hemos unidos en proyectos colaborativos para desarrollar producciones», apunta Vigar. Y uno de los resultados de esas alianzas es la ópera dirigida al público familiar 'La Cenicienta' (18 y 19 de diciembre. Teatro Echegaray. Fuera de abono), coproducida por el Teatro Real, el Maestranza de Sevilla, el Teatro Cervantes y la Fundación Ópera de Oviedo. El maestro y pianista Francisco Soriano estará en la dirección de esta pieza cómica en tres actos con música y libreto de Pauline Viardot-García.
Aplazada desde la anterior temporada, el 'Rigoletto' de Verdi se reprograma el 11 y 13 de marzo. Una versión del Villamarta de Jerez que lleva la firma de Francisco López en la acción teatral y de José María Moreno al frente de la Filarmónica. Le dan voz Juan Jesús Rodríguez como el jorobado bufón, Sabina Puértolas encarnando a la soprano principal y solistas como Alexev Tatarintsev, Felipe Bou o Sandra Ferrández.
Carlos Álvarez cumple con su promesa de estar cada año en la temporada del Cervantes siendo esta vez el Conde Luna de 'Il trovatore' en el cierre del ciclo. Jorge de León, Rocío Ignacio y Carmen Topciu acompañan al barítono malagueño en esta ópera de Verdi coproducida por el Teatro Nacional de Croacia, con Arnaud Bernard al frente de la escena y Carlos Aragón en el atril.
Todos los montajes tendrán a la Filarmónica en el foso y a las voces del Coro de Ópera de Málaga, con Mar Muñoz a los mandos. La Escolanía Pueri Cantores se incorpora además a 'Tosca'. Del 1 al 15 de octubre se abre el plazo para la renovación o renuncia de los abonos, con un descuento del 20% sobre el precio de las localidades y una rebaja del 50% en el caso de los mayores de 65 años. El abono joven tiene un coste único de 50 euros. Los nuevos abonos podrán formalizarse el 4 y 5 de noviembre en taquilla e Internet. «Hemos hecho un esfuerzo por mantener precios competitivos», apuntó la concejala de Cultura, Noelia Losada.
«La temporada recupera así la valía y la calidad de antes de la pandemia», se felicitó Vigar, que sitúa al Cervantes como teatro referente de la lírica en Andalucía junto al Villamarta de Jerez y el Maestranza de Sevilla. De hecho, anunció, ha sido el escenario elegido por la asociación Ópera XXI para la entrega de los premios del sector el 30 de abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.