Secciones
Servicios
Destacamos
Para Telmodice, el 13 no es el número de la mala suerte. Al contrario, representa un reto, un desafío: hay que seguir innovando y aportando, trece años después. El Festival de Diseño y Cultura Visual que organiza la Escuela de Arte y Superior de Diseño ... San Telmo convoca una nueva edición con el objetivo de volver a ser un punto de encuentro del sector y un referente del diseño a nivel nacional. Para lograrlo, hasta el próximo viernes 7 de febrero, pasarán por la escuela una Premio Nacional del Diseño (Cris Busquets), una de las empresas más punteras en la generación de recursos gráficos (Freepik) e ilustradores de renombre (Javirroyo), al tiempo que se dará la oportunidad a los alumnos de hacer visibles sus creaciones.
La Escuela de San Telmo desplegó su programación en un acto que reunió a las dos instituciones colaboradoras, Ayuntamiento y Junta de Andalucía, y que comenzó con un número de danza contemporánea con alumnas del Conservatorio Superior. Toda una declaración de intenciones de que las disciplinas artísticas unidas, hacen la fuerza. «Llevamos trece años porque no tenemos pudor ni vergüenza, porque somos un centro público que piensa a lo grande», expresó Juan Macías, director de la EASD San Telmo.
Telmodice aspira a servir de fuente de inspiración a los alumnos y de «chute de energía» para quienes participan. De ahí el 'leitmotiv' de esta edición, la inspiración, con charlas y personas motivadoras. Como Susan Kare, una pionera del diseño que perteneció al equipo que a principios de los 80 desarrolló el Macintosh Apple II. Ella, creadora de iconos ya míticos, como el ordenador con cara, y del conocido juego del 'Solitario' para Microsoft, protagoniza la exposición 'Happy Mac, san hello!', realizada por el alumnado del ciclo Superior de Ilustración y comisariada por Regina Pérez. Una pared intervenida artesanalmente por los estudiantes con sus trabajos más destacados centra la muestra, en la que se descubre también su fuente de inspiración (el punto de cruz que cosía su madre) y se reivindica su influencia en el diseño.
La jornada de este miércoles comienza con una ruta -en bici- por diferentes estudios de la ciudad (9.30 horas) y termina por la tarde en la Fábrica de Cervezas Victoria con la charla taller 'La IA al servicio de la creatividad' de Elena Berjillos y Nielo Muñoz, de Freepik (16.30 horas). El jueves, los alumnos cobran protagonismo: se abre el Mercadillo de Creaciones con sus obras y se estrena el Kiosko para sus trabajos editoriales. Además, alumnos y exalumnos seleccionados ofrecerán charlas tipo 'PechaKucha' (20 imágenes, con 20 segundos para cada una). Antes, tendrá lugar el taller y la charla de la diseñadora portuguesa Ana Curralo.
El viernes, Telmodice se despide a lo grande en el Auditorio Edgar Neville, en un evento conducido por la actriz y performer malagueña Alessandra García. Y con tres nombres propios: Alejandro Cateto, un apasionado del universo costasoleño de los años 70's, hará un nostálgico viaje por la N-340 y sus rótulos (17.30 horas); el ilustrador Javirroyo hablará del proceso de creación en una charla titulada 'Que la inspiración me pille en la ducha' (18.00 horas); y cerrará Cris Busquets, Premio Nacional de Diseño 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.