La obra ha llenado dos noches consecutivas el Cervantes. Ñito Salas

Teatro de primer nivel

La crónica ·

Imanol Arias y Carlos Saura trabajan juntos por primera vez para llevar a escena 'El coronel no tiene quien le escriba', de Gabriel García Márquez

Domingo, 12 de enero 2020, 01:12

Da mucho gusto ver el teatro completamente lleno, un acontecimiento que volverá a producirse en la tarde de este domingo para el segundo pase de 'El coronel no tiene quien le escriba', qué hermoso endecasílabo, que ha arrasado con todas las entradas disponibles. Esta novela corta de Gabriel García Márquez, que él mismo consideraba su mejor libro, llega al Festival de Teatro bajo la dirección de Carlos Saura y con Imanol Arias como protagonista. Es la primera vez que trabajan juntos. Fue una noche especial para el actor porque, después de completar su exitosa interpretación, recibió a manos de Fran Perea el Premio Málaga de Teatro, que reconoce toda su trayectoria.

Publicidad

Pero empecemos por el principio. Este texto tan brillante, aquí adaptado con exquisitez por Natalio Grueso, ha corrido mejor suerte que las versiones cinematográficas que se han ido haciendo de las novelas del Nobel colombiano. La acción se desarrolla en 1959. Suena 'Ojalá que te vaya bonito', y no será la única canción que escucharemos a lo largo de la función. En el escenario vemos en primer lugar la humilde vivienda del coronel y de su esposa, interpretada por Cristina de Inza y que está perfecta en su papel; en realidad, ambos actores desarrollarían durante toda la función una entonación y una vocalización sobresalientes. Los personajes se visten para acudir a un funeral. De fondo está el famoso gallo que el matrimonio está criando para ganar algo de dinero en las peleas. Que no se asusten los animalistas: el animal aparece en una pantalla. Poco a poco, descubrimos que las imágenes que se proyectan en el fondo sirven para cambiar el escenario: a la vivienda se sumaría luego un café, un despacho o la misma calle en un juego de luces que aporta dinamismo y respeto por esta pequeña novela que es obra mayor de la literatura y que es la más realista y menos mágica de todas las historias de García Márquez.

Un elogio a la dignidad

Imanol Arias aporta matices que son muy distintos a los que aportaría Juan Diego. El actor andaluz fue la primera opción de Saura para interpretar al coronel, un personaje entrañable que aquí aparece casi en forma de galán envejecido y cojo, un tipo que sobrevive gracias a una dignidad que no sirve para comer. Colombia lleva «toda la vida en Estado de sitio». El coronel es un veterano de la Guerra de los Mil Días que lleva 15 años esperando la carta que le reconozca su pensión, pero esta misiva parece que no va a llegar nunca. A su periplo por la supervivencia se añaden otros personajes: Fran Calvo como médico que tiene «el mismo reloj que los buitres», Jorge Basanta haciendo de Sabas y de abogado, y Marta Molina en el papel de cartera.

37 Festival de Teatro

  • Título. 'El coronel no tiene quien le escriba'

  • Dirección. Carlos Saura.

  • Reparto. Imanol Arias, Cristina de Inza, Jorge Basanta, Fran Calvo y Marta Molina.

  • Autor. Gabriel García Márquez.

  • Lugar y fecha. Teatro Cervantes, 11 y 12 de enero.

Este es un cuento sobre la dignidad y la supervivencia e Imanol Arias quiso interrumpir los aplausos que vitorearon la obra pronunciando unas palabras del Nobel sobre el respeto a los mayores y a la memoria.

«Démosle a los mayores ese final feliz y en paz que se merecen», dijo el actor, que poco después recogería el Premio Málaga de Teatro. En sus palabras de agradecimiento, después de arrodillarse y besar el suelo del Cervantes, el actor hizo un breve repaso a sus comienzos, recordó a Antonio Banderas y su pasión por Málaga y afirmó sentirse encantado de volver al teatro «que ya no abandonaré nunca». Es la segunda vez que se entrega este premio. El año pasado recayó en Concha Velasco. El galardón se suma a una imponente nómina de reconocimientos a Imanol Arias que incluyen, entre otros, el Premio Málaga de Cine Español, la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, la Concha de Plata al mejor actor en San Sebastián, la Espiga de Oro de Honor en Valladolid, el Premio Especial Sant Jordi a la Trayectoria Profesional y numerosos TP de Oro. Un crack.

Publicidad

Imanol Arias recibe el Premio Málaga de Teatro de la mano de Fran Perea. Daniel Pérez | Teatro Cervantes

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad