Borrar
Elena Esparcia, Carlos Gorbe y Alessandra García, en los ensayos de 'Las palabras de la carne'. Salvador Salas
La carne toma la palabra en el Echegaray

La carne toma la palabra en el Echegaray

Virginia Rota y José Andrés López profundizan en las «matanzas emocionales» en el seno de una familia en una obra de teatro experimental que se apoya en el texto y en los cuerpos

Jueves, 8 de abril 2021

Una reunión familiar. Un funeral. Y un conflicto emocional, una lucha entre hermanos que se echan en cara lo que hicieron o dejaron de hacer. ... Con esa escena empieza 'Las palabras de la carne', y no tiene nada que ver con cómo termina. Poco después, «ese pequeño mundo cotidiano y frágil desaparece y nos encontramos con los actores, la música, la danza y una fiesta que se vuelve guerra y catástrofe». Factoría Echegaray abre la puerta al teatro experimental con esta propuesta codirigida por el dramaturgo José Andrés López y la fotógrafa Virginia Rota, que debuta en la dirección de escena. Una pieza que traza un paralelismo entre las relaciones de amor-odio que se dan en el seno de las familias y esos mismos sentimientos contradictorios que genera el propio país. La obra se instala en el teatro municipal con doce funciones desde el 13 al 25 de abril, casi un año después de la fecha inicial de estreno que la pandemia se llevó por delante (de martes a domingo a las 19.00 horas. 15 euros, con dos entradas al precio de una los martes, miércoles y jueves).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La carne toma la palabra en el Echegaray