El teatro busca refugio este verano en el Castillo de Sohail. La fortaleza de Fuengirola se incorpora al programa Anfitrión de la Junta de Andalucía que acerca las artes escénicas a espacios singulares con once propuestas de teatro, danza y circo que complementan las ... citas musicales del festival Marenostrum. Del 20 de julio y el 12 de agosto, apuntalan el cartel el espectáculo revelación de los Premios Max 'El viento es salvaje', un estreno del incombustible Rafael Álvarez 'El Brujo', la obra que dirige Alfonso Zurro sobre 'La Odisea de Magallanes y Elcano' por el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo y las habilidades circenses del malagueño Miguel Ángel Moreno 'Bolo', Premio Nacional de Circo con Vaivén.
Publicidad
Abren la agenda en el entorno del castillo Las Niñas de Cádiz con 'El viento es salvaje' (20 de julio), que se alzó con el Max al espectáculo revelación en la última gala celebrada en el Teatro Cervantes de Málaga. Le sigue Mundo ficción y su producción 'Cosa de niños', una comedia teatral protagonizada por 'los compadres' Alberto López y Alfonso Sánchez (21 de julio). La compañía vasca Tanttaka Teatroa interpretará 'Un viaje a América' (22 de julio), la aventura de dos adolescentes con canciones y música en directo. Los catalanes Dau al Sec representarán 'El mercader de Venecia' (26 de julio), un clásico de Shakespeare en una versión ágil y sintética dirigida por Konrad Zschiedrich y Mingo Ràfols. Un día después (27 de julio), la compañía de Rafa Maza llevará a escena su espectáculo clown 'Fabiolo Conection', protagonizado por el pijo más irreverente de los cinco continentes en formato de comedia. El 28 de julio llegará el turno del estreno de 'Los dioses y el Dios', de Rafael Álvarez 'El Brujo', en colaboración con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Tras un pequeño paréntesis, el ciclo teatral regresa el 9 de agosto con una de las apuestas de la temporada en Andalucía: la compañía Teatro Clásico de Sevilla presenta 'La Odisea de Magallanes y Elcano', dirigida por Alfonso Zurro. Coproducen la obra la Comisión Nacional del Ministerio de Cultura de la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla y el Teatro Lope de Vega.
El cartel del programa Anfitrión en Fuengirola vuelve a evidenciar la ausencia de propuestas escénicas en el Teatro Romano de Málaga. La rehabilitación y conservación en la zona de la orchestra y el frons pulpitum anunciada en 2019 sigue pendiente, aunque sí está presupuestada en las cuentas de este año (682.000 euros para esta actuación y otra dirigida a la adecuación de la visita). Según fuentes de la Junta, la actualización del proyecto arqueológico con el empleo de nuevas técnicas como el 3D y la realidad aumentada han ralentizado la elaboración del informe definitivo y su licitación. Con este ya serán tres años sin representaciones en el Romano y nadie garantiza que tras las obras de mejora el programa Anfitrión incluya a Málaga en su ruta.
Después, el malagueño Miguel Ángel Moreno 'Bolo' y su compañía Vaivén, Premio Nacional de Circo 2016, sorprenderán a los espectadores con su combinación de artes circenses y teatro en 'Esencial' (10 de agosto). Voadora, compañía de referencia de la vanguardia escénica española, traerá de Galicia su 'Othello', una visión contemporánea del emblemático título de Shakespeare (11 de agosto). El festival se despide con movimiento, con el baile de Manuela Nogales, pionera y pieza clave de la danza contemporánea andaluza. La artista dirige e interpreta 'Poéticas en la sombra' (12 de agosto), un alegato por la visibilización del trabajo de las mujeres en el arte.
Publicidad
«Nuestra responsabilidad como Gobierno andaluz pasa por impulsar todas aquellas iniciativas que permitan a las compañías volver a trabajar y a recobrarse. Sin reactivar la cultura es imposible que se reactive la economía«, defendió la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Carmen Casero, a los pies del castillo junto a la alcaldesa Ana Mula.
Anfitrión, que ha remplazado al ciclo Teatros Romanos de Andalucía, celebra su segunda edición bajo el lema 'Seis formas de ser Anfitrión, seis espacios para sentirse Anfitrión', incorporando a Sohail a una ruta que pasa por el Castillo de los Cobos en Sabiote (Jaén), los teatros romanos de Itálica (Sevilla) y Baelo Claudia (Cádiz), la Alcazaba de Almería y las Cocheras del Puerto de Huelva. Las localidades están a la venta entre 8 y 17 euros en www.festivalanfitrion.es.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.