

Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas tenía 13 años cuando surgió en su cabeza. Ahí nació entonces 'Los Hijos de Lain'. Era sólo el germen. Todo empezaría a tomar ... forma cuatro años después. Aunque en realidad poco tiene que ver aquella historia con la que ahora Tania López Parra vuelve a las librerías. «El primer manuscrito de Aria y Liam solo se parecía en que eran hermanos y tenían que hacer frente a la aventura más grandes de sus vidas», explica la joven malagueña, que hace dos años retomó la historia desde cero. Con ella vuelve a la literatura fantástica después de sus últimas incursiones en el género del 'new adult' con 'Recuerdos de un instante' y 'Rompiendo el juego'. Y es que, a pesar de que aún no ha cumplido los 30 -en unos meses-, ha publicado ya cuatro novelas, además de participar en dos antologías de relatos ('Catorce Lunas' y 'Broken Hearts') y ganar el concurso del Club Inklings Español.
Debutaba con sólo 18 años. Y lo hacía con muy buen pie de la mano de 'El portal de la Tierra', título con el que demostraba su talento para la literatura en general, y la fantástica en particular. A ella regresa con 'Los Hijos de Lain' (Maldragón Editorial), relato que protagonizan dos hermanos que emprenden un viaje en busca de respuestas tras ser obligados a abandonar su planeta, Lain. «Me apetecía regresar a esta historia y darle vida de nuevo», explica López Parra sobre esta novela juvenil en la que los protagonistas llevan al lector a vivir más de una aventura en un futuro distópico. Reconoce la autora su debilidad: «Desde que tengo uso de razón me ha encantado tanto la ciencia-ficción como la fantasía. Me apetecía escribir una distopía. Este tipo de libros ponen voz a las inquietudes, los deseos, los sueños y la inconformidad. Cuando la empecé de cero no había apenas distopías juveniles publicadas». Este viernes estará firmando en Cómic Stores Soho (18.00 horas) los primeros ejemplares de esta obra que veía la luz esta misma semana y en la que López Parra no sólo busca entretener. También hay un mensaje de fondo: «A veces hay que desafiar las reglas por un mundo más justo».
Periodista y aficionada confesa a los videojuegos, el cine, las series y por supuesto la literatura, admite las influencias de 'Los 100' o la saga literaria 'Divergente' en esta nueva historia que escribió antes del confinamiento, aunque esos días de encierro le sirvieron para revisar e incluso cambiar muchas partes: «Me vino bien para hacer una lectura pausada de la novela». Es exigente consigo misma. Eso le ha hecho crecer paso a paso. «Si volviera a escribir cualquiera de mis libros anteriores lo haría de otra forma. Creo que de eso se trata la evolución», asegura López Parra, «con mucha ilusión» en este proyecto que además comparte con una editorial malagueña. Es su vuelta después de tres años. Quería dar otro giro. Imaginar nuevas aventuras. Lo que nunca cambiará es su sueño: vivir algún día de la literatura. «Nunca hay que perder la esperanza», advierte.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.