Borrar

SUEÑO Y TERROR DE LA MOMIA GENOCIDA

ÓSCAR ROMERO

Viernes, 22 de febrero 2019, 00:03

¿Puede un ser sin escrúpulos en matar a quienes no comulguen con las ideas que él impone y sin empatía con el sufrimiento de sus víctimas tener capacidad para amar a alguien que no sea él mismo? Esa es la tesis que plantea Pablo Díaz Morilla en su premiada obra 'Mitad del mundo', estrenada en el Teatro Echegaray y producida por su Factoría, bajo la dirección escénica de Fran Perea. El texto parte del hecho real de la amenaza de expulsión de 77 artistas, dictada por Pinochet, si no cesaban en sus actividades. Los artistas chilenos pidieron ayuda a todas las personas creativas del mundo y Christopher Reeve (Superman) fue a interceder ante el dictador. Díaz Morilla ha desarrollado la trama con lenguaje valientemente descriptivo y unos potentísimos personajes, muy bien diseñados en carácter y en sus respectivas convicciones morales, más el delicioso personaje de la cantautora, que sirve de engarce entre escenas, a la manera den distanciador brechtiana, con su hermosa voz y sugestivas canciones, más la aportación en vivo para crear el espacio sonoro. Una excelente realista y onírica puesta en escena en la que la dirección desarrolla un perfecto esquema tensional, dentro de un espacio visual en que destaca una iluminación que, a pesar del abigarrado atrezzo en el reducido espacio del escenario, logrando aislar cada microespacio con maestría. Cuenta además este excelente montaje con la magistral interpretación que Miguel Guardiola ofrece del personaje del brutal general dictador y Javier Márquez en el Reeve Superman, hábil e incisivo mediador, mas la magia de Ana Loig en la ya comentada cantautora. Un producto teatral de primera calidad en el que todo el elenco, desde el director hasta los técnicos son artistas de distintas promociones egresadas de la ESAFD Málaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur SUEÑO Y TERROR DE LA MOMIA GENOCIDA