Borrar
Soleá Morente. sur
Soleá Morente: palma y corona

Soleá Morente: palma y corona

FLASHBACK ·

El último disco de la mediana de los Morente es una excusa suficiente para quedarse en casa todo el fin de semana

TXEMA MARTÍN

Sábado, 21 de marzo 2020, 00:10

Frente a un buen número de artistas que ha decidido posponer el lanzamiento de su disco a otros momentos más asépticos, ignorando con fines comerciales que el mundo lo que necesita ahora mismo es mucha música, Soleá Morente, hija mediana del cantaor y de Aurora Carbonell y una de las últimas promesas de la música popular española, ha lanzado esta misma semana su tercer trabajo, 'Lo que te falta' (Elefant Records), uno de los mejores trabajos de lo que llevamos de año y que es una excusa suficiente como para quedarse en casa todo el fin de semana, aunque en este caso tengamos que celebrar las rumbas mediante videollamada.

Soleá parece no conocer el descanso. La producción de este disco se mezcló con su participación en la película de Jonás Trueba 'La virgen de agosto' y con la preparación de un proyecto futuro en el que adaptará temas de Paco Ibáñez, nada menos. Además, ha sacado un disco con su proyecto Prado Negro que, junto a Napoleón Solo y Pájaro Jack, adapta poemas de María Zambrano, Luis García Montero o José Ángel Valente al flamenco, trap y electrónica.

Este disco reivindica la rumba y es fruto de un trabajo colectivo. La producción de 'Lo que te falta' corre a cargo de David Rodríguez, de La Estrella de David, que hace de director de orquesta de un puñado de músicos; el número es tan alto, que nos invita a pensar que el estudio granadino se convirtió en una auténtica fiesta por la que se dejaron caer, para hacer coros, palmas y jolgorio, gente como Las Negris, Antonio Carbonell, Tomasito, las Cariño o Muchachito Bombo Infierno. Es en los momentos de rumba y salseo en los que el sonido emerge mejor y recuerda a Bambino o a María Jiménez, a la que parece rendir homenaje directo no solo en la producción y en el canalleo, sino también en las letras que hablan de orgullo y de supervivencia. También flotan en la atmósfera las influencias de Lola Flores, El Pescaílla o Peret. Pero es que entre los autores de las canciones también hay variedad. Soleá se mete en la composición acompañando a David Rodríguez, La Bien Querida y Jota, de Los Planetas, que traza a medias 'Ducati', una de las mejores canciones de este disco y que en tres minutos incluye un guiño al trapero Young Beef y una estrofa de una alegría de Carmen Linares, que nos viene genial: «Me dan pa que te olvide / palma y corona / y yo no quiero más bienes / que tu persona». Hay otros trazos del flamenco y del pop entre las letras, que son para leerlas y sacarles de todo. Por ejemplo, en 'Mundo nuevo' cabe una estrofa de Parrita. El hecho de que la conexión entre La Bien Querida y Las Negris pase por María Jiménez y esté provocada por Soleá Morente es sencillamente fabuloso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Soleá Morente: palma y corona