Secciones
Servicios
Destacamos
‘Skyrim’ puede ser uno de los juegos más amortizados por una compañía. Siguiendo la estela que dejó en la consola de Sony, tenemos una primera versión en PlayStation 3, sus expansiones, la versión completa con todas ellas, la revisión para PlayStation 4 y ... ahora la versión VR. Bethesda sabe que su juego es un éxito y ha querido seguir contentando a los usuarios, solo que en esta ocasión, la experiencia está a años luz de las anteriores.
Quienes hayan jugado a juegos en realidad virtual como ‘Resident Evil VII’ conocerán la sensación que se siente al dar el salto del 2D a la VR. El usuario se adentra en el juego y, debido a la inmersión, pierde el sentimiento de estar en el mundo real y se ve rodeado de paredes y mundos virtuales. Toda una sensación que los entonces hermanos Wachowski plasmaron en el año 1999 bajo la película ‘Matrix’.
Con ‘Skyrim VR’ ocurre algo similar. Hasta el momento, los jugadores habían encarnado al Sangre de Dragón en una pantalla, con mayor o menor resolución, pero con la llegada a la realidad virtual, el usuario se convierte, literalmente, en el personaje principal a lo largo del mundo de Tamriel. La propuesta es la misma que nos mostraba el juego original hace ya casi seis años: un prisionero logra escapar de su ejecución cuando un dragón, Alduin, ataca la fortaleza. Desde ese momento, el héroe deberá vagar por las tierras enfrentándose a todo tipo de enemigos y haciendo misiones, tanto para los aldeanos como para los señores de las diferentes ciudades, hasta hacerse los suficientemente fuerte como para derrotar al gran dragón. Como cualquier juego de rol que se precie, los objetivos irán desde salvar a alguien en peligro hasta acabar con algún gigantesco enemigo, pasando por la búsqueda de tesoros u objetos.
Pero con la realidad virtual todo cambia. ‘Skyrim VR’, que puede ser jugado con Dualshock o Move, consigue su mayor inmersión con estos últimos. Gracias a ellos, el usuario puede ´sentir´ en sus manos la sensación de llevar un arma o un escudo, además de poder lanzar hechizos o disparar flechas. El movimiento con los Move es 1:1, por lo que al girar el mando en el mundo real, veremos en el juego el mismo movimiento con el arma. Esto hace que en los combates, cuando nos disparen flechas o hechizos, podamos detenerlos si nos cubrimos con el escudo. Una sensación que alcanza su clímax cuando lo que frenamos son las llamas de un gran dragón. Este movimiento también sirve en los combates cuerpo a cuerpo, donde podemos hacer frente a los golpes de nuestros enemigos bloqueándolos con nuestras armas.
Por difícil que pudiera parecer, los chicos de Bethesda han conseguido que tras jugar unos minutos con los Move, ya no se eche en falta el mando convencional y se puedan realizar las mismas acciones, desde andar o correr hasta abrir los menús o realizar cualquier tipo de cometido.
El arco o la magia, que desde la actualización 1.02 cuenta con punto de mira, son un espectáculo en el juego. Poder disparar flechas tensando el arco con los Move o lanzar hechizos con las manos hacen de ‘Skyrim VR’ una de las mejores experiencias de realidad virtual que se pueden disfrutar en la actualidad.
Por otro lado, al estar dentro del juego, las dimensiones de los edificios y montañas se convierten en un espectáculo visual que hará que el jugador se dedique a veces solo a disfrutar del entorno. Los personajes del juego también estarán ahora frente a nosotros, hablándonos o tratando de eliminarnos, lo que hace de la experiencia algo muy destacable.
Pero como siempre, ha de haber algún punto negativo. En el caso del juego de Bethesda este está en sus gráficos y en el tiempo que tiene ya el título. Las limitaciones actuales de PlayStation VR llevan a que los gráficos no puedan estar a la altura de la versión de PlayStation 4, por lo que nos encontramos ante un título que luce más cercano de la versión de Ps3. Asimismo, hay aspectos del juego que nos recuerdan de forma constante que estamos ante un título antiguo. Aun así, para los amantes del universo de The Elder Scrolls, ‘Skyrim VR’ es una compra obligada, así como para todos aquellos que quieran un juego largo, que lleve la inmersión de la realidad virtual al límite (hablamos de más de 200 horas de juego).
Por último, la versión VR no solo incluye el juego básico, sino que trae consigo las tres expansiones que salieron en su momento: Dawnguard, Heathfire y Dragonborn. ‘Skyrim VR’ entra por la puerta grande a PlayStation VR.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.