Borrar
Profesionales de las artes escénicas, en la asamblea celebrada ayer en la Casa Invisible. Francisco Hinojosa
Situación Dramática: las mujeres de la escena toman la palabra

Situación Dramática: las mujeres de la escena toman la palabra

A la inestabilidad de las artes escénicas, ellas suman la desigualdad por razones de género. Para reflexionar, debatir y buscar soluciones nace una plataforma de artistas y creadoras que teje desde Málaga una red nacional

Miércoles, 5 de mayo 2021, 00:27

Solo quienes forman parte de este sector saben de la inestabilidad del trabajo, la ansiedad que provoca la incertidumbre constante y los sentimientos de vulnerabilidad que genera la creación. Más en pandemia. Pero solo ellas viven, además, la desigualdad, el verse desplazadas de las programaciones ... y apartadas de los cargos de decisión. «La situación es siempre dramática para las artes escénicas, y también para las mujeres», apostilla la investigadora Ana Sánchez Acevedo. Por eso, ella, la coreógrafa malagueña Luz Arcas y la dramaturga Jana Pacheco sientan las bases de Situación Dramática, una plataforma de mujeres del teatro, la danza y la música que reflexiona sobre la realidad de la profesión para buscar soluciones desde una perspectiva no institucional y de forma asamblearia, abierta a todas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Situación Dramática: las mujeres de la escena toman la palabra