Las series revolucionan los rodajes en la capital con una inversión de diez millones

Domingo, 13 de enero 2019, 00:44

Las series no solo están cambiado la forma de consumir ficción de los espectadores. También han alterado por completo los rodajes audiovisuales en Málaga y han disparado los ingresos por filmaciones. Como avanzaba este periódico (ver SUR 20/8/2018), los ingresos por grabaciones de ... series televisivas se han multiplicado por diez gracias a las grabaciones de temporadas de completas, como es el caso de la producción internacional de Sony 'Snatch' -a cargo de la productora malagueña Fresco Film- o la nueva apuesta de Atresmedia 'Toy Boy'. Los datos han sido ahora confirmados por Málaga Film Office, la oficina de atención a rodajes del Ayuntamiento, que indica que la inversión económica de la televisión supuso el pasado 2018 10.743.855 euros, de los que la mayor parte, 10.526.300 euros, corrsponden a las series. Esto supone toda una revolución ya que la ficción televisiva supuso en 2017 950.000 euros.

Publicidad

Junto a los títulos mencionados, Málaga también sirvió de escenario para las series 'La reina del Sur' (Telemundo), la inglesa 'Living the Dream' (rodó su segunda temporada entre Málaga y Cádiz, 'Brigada Costa del Sol' (Warner TV para Mediaset-Netflix) y 'Allí abajo' (Plano a Plano), lo que no solo ha disparado los ingresos por este tipo de producciones televisivas sino que ha permitido que la capital registre datos económicos anuales desde que nació la oficina Málaga Film Office en septiembre de 2001. De esta forma, la cifra global de todas las producciones de cine, televisión y publicidad en la capital ascenció en 2018 a casi trece millones de euros (12.954.878 euros).

Tras la televisión, el siguiente mercado inversor en Málaga el pasado año fue el de la publicidad, que generó unos ingresos directos de 1.852.830 euros, triplicando también las ganancias de 2017 cuando se quedó en 594.620 euros.

En cuanto al tipo de producción que más se rodó en Málaga en 2018, repite de nuevo la publicidad (foto fija, spots publicitarios y vídeos) con 103 producciones, aunque con filmaciones más cortas. En segundo lugar figuran los programas y series para televisión, con 46. Y en tercer lugar, los cortometrajes, con 40 proyectos.

Por países también se repite la tendencia de otros años y España es el origen de la mayor parte de productoras que ruedan en Málaga con un total de 150 títulos, seguido de Reino Unido (17) y, en tercer puesto, Estados Unidos (8).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad