El bailarín Sergio Bernal junto a Ana Sophia Scheller, en uno de los momentos del espectáculo. albiru muriel

Sergio Bernal se desnuda en cuerpo y alma para 'Ser'

El bailarín madrileño se estrena en el Teatro del Soho con un espectáculo completo para hacer vibrar y emocionar con todos los palos de la danza que le han marcado en su carrera

CRISTINA PINTO

Viernes, 3 de febrero 2023, 00:21

Una noche antes de dormir Sergio Bernal se puso en el móvil un vídeo de una actuación de Michael Jackson con 'Man in the mirror'. Se emocionó al ver esas imágenes. «Eso es 'I was here'», comentaba él mismo al recordar esa anécdota en una ... conversación con este periódico hace unos días. 'I was here', o lo que es lo mismo en español: 'Yo estuve aquí'. Una frase que este bailarín madrileño recuerda haciendo referencia a esa canción de Beyoncé -a la que también admira- y que tanto significado tiene: «Yo estuve aquí; viví, amé... Yo estuve aquí; lo hice, he hecho todo lo que quise y fue más de lo que pensé que sería. Dejaré mi marca para que todos sepan que estuve aquí», dice la letra del tema de Beyoncé que Sergio Bernal lleva grabado en su mente. Eso demostró él mismo en la tarde del jueves 2 de febrero a los que estuvieron en el Teatro del Soho CaixaBank, donde el bailarín se dejó la piel y desnudó el alma al completo con su espectáculo 'Ser'. Pasó más de una hora siendo todas sus versiones.

Publicidad

Sergio Bernal estuvo en Málaga. En esa primera escena con el traje negro, camisa de lentejuelas y sombrero con unas luces tenues y oscuras y movimientos que recordaban a ese Michael Jackson que tanto le emociona a él. En esos ritmos 'afro' que acompañaba con movimientos de la danza clásica y flamenco, sus dos raíces con las que ha ido evolucionando como artista. Un taconeo digno de ese pequeño de cuatro años que empezó a conocer este mundo del baile en las clases de sevillanas a las que le apuntó su madre y un giro y pie en punta con la esencia de ese Sergio Bernal que fue primer bailarín del Ballet Nacional de España hace tan solo unos años. Y seguía siendo todas sus versiones.

Sergio Bernal estuvo en Málaga. Junto a la orquesta Cruz Díez y los bailarines José Manuel Benítez y Miriam Mendoza haciendo un guiño a la música de su admirada Beyoncé al más puro estilo de una banda americana de los años 70 y 80. Y junto a Antón, que se sentó al piano y puso su voz para guiar al bailarín madrileño en una coreografía que llenó el escenario completo del Teatro del Soho de un lado a otro meciéndose a la vez que marcaba con taconeo ese espíritu de fuerza que escondía cada una de las escenas de 'Ser'. Y seguía siendo todas sus versiones.

Sergio Bernal estuvo en Málaga. Al otro lado del escenario mientras la bailarina Miriam Mendoza miraba a los ojos de la voz de Paz de Manuel, que le cantaba a capella 'Gallo Rojo' -aunque acompañada por momentos por parte de la orquesta- desde un lado del escenario. Dulzura a la vez que furia en una misma coreografía que el mismo Sergio Bernal ha creado. Y seguía siendo todas sus versiones.

Publicidad

Sergio Bernal estuvo en Málaga. En esa compenetración y complicidad con José Manuel Benítez: dos bailarines fundiéndose en uno con la música de Raúl Domínguez. Aunque la unión real entre los dos cuerpos llegó con Ana Sophia Scheller, el mismo Sergio Bernal y las 'Four Seasons' de Vivaldi. Se hacía casi imposible pestañear en ese momento del espectáculo. Había conexión, por eso hubo emoción. «Si uno conecta y se emociona, conseguirá hacerlo a los espectadores», confesaba en la conversación con SUR de hace unos días. Pues alguno que otro en el patio de butacas del Soho soltó una lagrimilla. Y seguía siendo todas sus versiones.

Sergio Bernal estuvo en Málaga. Con ese quejío flamenco de Paz de Manuel y Roberto Lorente que, acompañados por la guitarra de Daniel Jurado y la percusión de Javier Valdunciel, pusieron el vello de punta en el teatro. Ante ellos estaba Sergio Bernal siendo flamenco, porque como él mismo dice: «No es un paso, un taconeo o una guitarra; es visceralidad y sentimiento, el flamenco somos todos los españoles porque tenemos una forma de ser espontánea, fuerte, con dulzura o rabia, pero con nuestra propia personalidad». Por eso y mucho más Sergio Bernal es flamenco. Y seguía siendo todas sus versiones.

Publicidad

Sergio Bernal estuvo en Málaga. Cuando se quitó las botas, los calcetines, los pantalones, la camisa y se quedó casi desnudo. Eso era lo que estaba a la vista. Pero ya llevaba desnudándose por dentro casi una hora -desde que empezó el espectáculo-. Se desnudó y bailó 'El Cisne' de Camille Saint-Saëns: su cuerpo bañado en sudor y las gotas que caían de su frente cuando se paraba al borde del escenario simbolizaban ese trabajo y disciplina que le han acompañado estos años de su carrera profesional. También la respiración marcada en su torso significaba el esfuerzo. Y seguía siendo todas sus versiones.

Sergio Bernal estuvo en Málaga el jueves 2 de febrero y también lo estará este viernes 3 y sábado 4. Estuvo y estará después de denudarse en cuerpo y alma para 'Ser'. Con la fiesta de tener a todo su equipo en el escenario. Con 'Alors on Danse' poniendo el broche de oro a su espectáculo. Con sonrisas y movimientos de liberación. Con su propia compañía Sergio Bernal Dance Company que capitanea junto a su amigo y compañero Ricardo Cue. Con la libertad de ser él mismo. Con la voluntad de seguir siendo todas sus versiones. Con el flamenco, el ballet clásico y la danza contemporánea siendo su propio lenguaje. Con el recorrido del que nada le sacia porque no tiene límites para seguir siendo. Para poder decir 'I was here'. Para poder decir 'Yo estuve aquí'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad