Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro Andaluz de las Letras, (CAL), se ha convertido esta mañana en sede de la fusión entre verbo e imagen. La exposición fotográfica ‘New York. Sentimiento lorquiano’ enmarca los sentimientos que Federico García Lorca expresa en los versos de 'Un poeta en Nueva ... York'. Las instantáneas pertenecen a Antonia Lozano, y fueron tomadas durante la adaptación teatral de dicha obra llevada a cabo por Rosa de Castro y Chapi Pineda. La dirección fotográfica corrió a cargo de Lozano, por lo que cada pieza es fruto de la integración entre iluminación, escenografía, interpretación y espíritu reportero.
La fuerza y la pasión son una constante en las fotografías. Cada una de ellas trata de representar los sentimientos que invadieron a Lorca y la cara con la que los expresó en las diversas situaciones que afrontó en Nueva York. Así, el desastre económico del 29, la esclavitud y un sin fin de sensaciones se congelan en la cámara de Lozano, que en la representación teatral jugó con los colores, el maquillaje grueso y la viveza en las expresiones de los actores. Algunas fotografías son primeros planos, otras retratos con un poco más de espacio, pero en cada una de ellas se aprecia la iluminación vívida y el énfasis en las expresiones, casi como si de cine mudo se tratara.
Al acto inaugural, al que han acudido Castro (directora de interpretación) y Pineda (director musical), así como Monsalud delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, Monsalud Bautista, y el director del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez. Castro y Pineda han reconocido que en cada imagen recuerdan a los momentos vividos en la representación teatral: "Veo las fotos y suena la música", ha comentado el compositor.
En la presentación de la muestra que ha tenido lugar esta mañana, la autora ha desvelado las claves de su trabajo, en el que se hace referencia a la soledad y a la muerte. La exposición será complementada este jueves con la presentación del libro 'Impresiones y poemas', obra también de Lozano en la que se repasan los mismos conceptos. Esta pieza cerrará el círculo artístico con el que la artista se aproxima a Lorca a través de varias disciplinas, siempre desde el "respeto y el cariño" hacia el autor de la Generación del 27.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.