Borrar

Segundas divisiones

Lunes, 10 de junio 2024, 02:00

Conocidos los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo, usted quizá todavía no se haya aclarado con las siglas de los partidos novísimos presentados a estos comicios. No me extraña. Tras las formaciones mayoritarias ha habido una miríada de pequeñas marcas, unas con más suerte ... que otras, ah. Algo similar ocurre, salvando las distancias, con la oferta de la tele en abierto de la TDT, aquella que nos prometieron como jauja para la empleabilidad del audiovisual y luego devino en más de lo mismo y mucho refrito. Quitando las cadenas locales o regionales, en la oferta estatal hallamos a los grandes clubes con sus dos o tres divisiones de primera (RTVE, Atresmedia o Mediaset y sus canales señeros, se entiende), y luego un menudeo de parrillas más o menos de 'nicho'. Que si algunos huecos para la infancia (o sea, dibujos animados); otro para noticias (o sea, el 24 horas de TVE); otros para telenovelas (o sea, Nova o Divinity), sin olvidar el 'non-stop' de 'La que se avecina' (o sea, Factoría de Ficción). Ninguna descuella demasiado ni pasa del 2,5% de cuota: son solo ventanas segundonas de los grandes escaparates que ocupan los primeros puestos del mando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Segundas divisiones