Secciones
Servicios
Destacamos
Nos citamos en el parque de Málaga junto a una de las esculturas más fotografiadas de la ciudad. Todo niño malagueño tiene una instantánea con el burrito Platero. «¡Ah! Pues entonces yo también», dice Santiago Segura. Pese al sol de justicia que cae un mediodía ... de julio, el actor y director se sienta en el animal de bronce, no sin antes quitarse la camisa para dejar al descubierto el mensaje de su camiseta: 'Padre no hay más que uno'. Es el título de la nueva película que dirige y protagoniza, una comedia familiar con la que el creador de 'Torrente' cambia radicalmente de registro. Aquí interpreta a un tipo «normal», un padre de cinco hijos que vive al margen de su crianza hasta que la mujer decide irse de vacaciones. Dos de esos niños de la ficción son sus propias hijas, Calma y Sirena, de 11 y 5 años. El 2 de agosto, la familia Segura llega a los cines.
Los padres se dividen entre los que disfrutan del parque con los niños y los que lo odian profundamente. ¿A qué grupo pertenece?
Siempre que he podido ir al parque con mi hijas me ha hecho ilusión, porque se lo pasan tan bien.
¿Cuánto hay del Santiago Segura padre en esta comedia?
Hay bastante. No quería hacer una cosa biográfica, pero hay muchas anécdotas que sí son de mi propia cotidianidad. Y hay algo que también es de este padre. Yo me he dado cuenta del trabajo que hacían nuestras madres. Es un homenaje a ellas porque está infravalorada la crianza de los niños. Hacen un trabajo inmenso.
(Se acercan unos padres con tres niños que juegan en el parque. «¿Me deja hacerle una foto a los niños con usted? ¡Venga niños, luego os enseñamos quién es este señor!», les dice a los pequeños. «Pues mira, este señor ya va a ser tolerado para los menores. El 2 de agosto hay película familiar», le responde mientras posa).
Sigamos. Entonces 'Padre no hay más que uno' es un toque de atención a esos padres que creen que los hijos son para las madres.
Es un divertimento, una comedia y una película para salir con una sonrisa del cine. Es una película con la que puede empatizar todo el mundo.
Y tiene algo de feminista: la mujer se libera, se va de vacaciones y deja a los niños con el padre.
No me gustan los mensajes descarados, no es un canto a favor del feminismo, pero cualquier cosa que haces tiene lecturas y yo sí la veo así. No quería que fuera como mis padres, que mi padre trabajaba y mi madre era ama de casa. Aquí los dos trabajan, con lo cual tiene más delito que el padre no colabore.
¿Sus hijas han tenido algo que ver en este giro a la comedia familiar?
Un poco sí, porque mis hijas nunca han visto mis películas. No les voy a dejar ver 'Torrente'. Yo he estado en cines donde había niños de 8 años viendo 'Torrente' y me sentía avergonzado. ¿Cómo les traen a ver esto? No lo entendía. Jamás dejaría a un hijo mío, con un cerebro tierno, ver una película claramente para adultos. Y luego a mí siempre me ha gustado este cine. Yo pensaba en 'La gran familia'. ¿Qué película hay ahora que dentro de 20 años le recordara a mis hijas su propia infancia? A mí esa película de Fernando Palacios me retrotrae a esa época, esos zapatos, esas carteras de cuero, esa gente mirando la tele del vecino por la ventana…
Y, además, ellas protagonizan con usted esta película.
Sí. Es como un regalo, un bonito recuerdo. Cuando yo ya no esté, hacer una película con tu padre y verte de niño… Y ellas están muy bien en la película, no las metí enchufadas.
Hombre, algo de enchufe tenían…
No, les hice una prueba y los productores vieron los 'castings' de todos los niños. Queríamos buscar a los más simpáticos y más graciosos.
Y resultaron ser las suyas.
Pues sí. También es verdad que como lo escribí con ellas en mente, se adaptaban bastante.
¿No le preocupa exponerlas?
¡Pero si mucha gente se sorprende de que tenga dos hijas! Yo de mi vida privada no he hablado nunca jamás. Y aún así, preservar la intimidad es dificilísimo. Aquí en España si tienes cáncer o tienes hijos lo van a saber.
Su caso demuestra que si se quiere, se puede mantener la privacidad.
Bueno, yo he salido en varias revistas: 'Torrente padrazo'. ¡Me daba una rabia! Una de las cosas que me llevó a sacarlas en la película es que esto es una cosa bonita que va ser un buen recuerdo, y la última vez que salieron en una revista fue casi sin pixelar, con el uniforme del colegio... Y los denuncié. Tres años ha tardado en salir el juicio, han condenado a la revista a pagar 6.000 euros y han recurrido. Prefiero exponerlas yo a que las exponga la prensa rosa.
¿Quiere marcar distancias con la imagen de Torrente?
No, porque la imagen de Torrente es la de un personaje que se llama Torrente. Lo de que me identifiquen con él es ya una batalla perdida. Soy buen intérprete y lo hago muy bien, pero yo tengo poco que ver con Torrente. Como con este padre. De hecho, ha sido de los papeles más complicados que he hecho porque a mí me gusta hacer cosas excesivas y este era un informático, un hombre normal.
¿Le ha costado hacer de normal?
Me ha costado, para mí la normalidad es muy difícil de interpretar. ¿Qué es lo normal? En cambio si dices este es un tío gallego que desentierra cadáveres y tal… me encanta.
¿Se considera un tío normal o es algo excéntrico en su vida?
No hay nadie normal, te lo digo en serio. A la gente que se cree muy normal la investigas un poquito… Yo soy consciente de mi anormalidad. Ese distanciamiento es bueno, la gente debería mirarse desde fuera. Yo soy raro, pero lo reconozco.
¿Cuáles son sus rarezas?
No me gusta el fútbol, eso es una anormalidad. Y soy adicto al dulce.
Eso suena muy normal.
No, pero adicto me refiero a yonqui. Me pongo a dieta y me encuentro buscando galletas por los rincones o cualquier migaja de algo.
Usted lo ha pasado mal con el peso…
Muy mal y lo sigo pasando. La gente me dice '¿pero si ahora estás estupendo?' Claro, porque ahora he conseguido ya apretar las dietas y como no hay a la vista un 'Torrente 6', qué excusa tengo para ser un gordo.
Su cine es muy incorrecto, pero esta es una película blanca, muy políticamente correcta.
Tranquila que siempre ofenderemos a alguien. En el humor siempre hay cosas que son excesivas, la corrección absoluta es enemiga del humor. Aquí encontrarás cierto gamberrismo.
Pero, ¿se autocensura en estos momentos en los que parece que se saca punta a todo?
No, intento no hacerlo. El problema de la crispación y de lo políticamente correcto es que somos muy radicales. Tú puedes decir lo que quieras, vamos a hablar y me convences o yo te convenzo a ti, pero no tienes que insultarme. Yo abogo por ser más tolerantes y más dialogantes. Enseguida alzamos la voz e insultamos.
Hay quien dice que en el cine español trabajan cuatro, siempre los mismos. ¿Qué opina?
Pues ya ni cuatro. El cine español está tendiendo a desaparecer, por lo menos nos quedan las series de las plataformas, que ahí trabaja más gente. Lo veo durillo.
Usted en dos años tendrá dos películas. No está mal.
Hombre, como Woody Allen o Almodóvar (ríe). Pero yo no soy muy prolífico. De 'Torrente' 3 al 4 pasaron seis años, imagínate.
¿Usted no tiene fácil hacer cine?
Yo no trabajo mucho en cine. No lo tengo fácil para nada. No me ofrecen guiones y de actor en cine me desprecian bastante. Los papeles que hago son los que me doy yo a mí mismo. ¿Sabes qué pasa? Que si no hay cine o no me llama nadie, me preparo yo un proyectito para dentro de dos o tres años, me hago 'Masterchef', 'Tu cara me suena' o lo que haga falta, porque a mí me gusta el 'show business'.Me gusta el espectáculo, entretener, divertir, hacer reír... Ahora estoy con Mota y Flo en una gira de teatro. Lo bueno es ser multifacético, porque si no estás más muerto que vivo.
Dicen que 'Torrente' es la saga del cine español más taquillera. Parecería que está nadando en oro...
–Mira, el otro día salió algo en la tele que me indignó: 'Los números de Rosalía. ¿Cuánto está ganando?' Y multiplicaban el precio del disco por las ventas que ha tenido. ¿En serio esta gente puede ser tan necia de pensar que de los 15 euros que vale un CD van todos al artista? Y me retrotrajo a una noticia que era 'Santiago Segura se embolsa 18 millones de euros con Torrente 3'. ¡Quién los pillara! La película costó casi seis millones, luego los cines se quedan del 55 al 60% de la entrada, está coproducida con Antena 3 y los distribuidores se llevan un 20 o 25%. No te voy a decir que no sea taquillera la saga y, por supuesto, que no debo dinero a nadie y eso da mucha tranquilidad y seguridad. Pero vamos, que si hubiera nacido en EE UU otro gallo cantaría.
Y pese al éxito, no hay 'Torrente 6' a la vista.
A la vista no. Me gustaría hacerlo, pero un día miré filmografía y pensé «cinco 'Torrente', van a pensar que no sé hacer otra cosa». Mi madre estaba obsesionada con que hiciera una comedia romántica porque me decía que yo era muy sensible. Nunca la llegó a ver, pero creo que esta película le hubiera gustado mucho.
¿A quién hubiera votado Torrente en estas últimas elecciones?
Torrente no está ni empadronado. Es el ser más antidemocrático que existe, la democracia le parece un insulto. Por eso cuando la gente piensa que yo puedo tener algo que ver con Torrente es un poco ofensivo.
¿Qué tiene que decir Santiago Segura de la actualidad política?
Me parece una situación ridícula. Creo que deben pactar y formar un gobierno. Creo que estamos muy crispados, somos muy cabezotas y hay muy poca tolerancia, por parte de todos. Y tendremos que llevarnos bien, el país tiene que seguir adelante.
Lo mismo que decía de la gente, lo dice de los políticos.
Es que los políticos son gente y gente en la que depositas tu confianza.Es terrible cuando te la traicionan. Tú piensas que el político va a pensar qué es lo mejor para el país, pero no. Piensan en qué hacer para poder gobernar. Me flipa el egoísmo y la poca profesionalidad que tienen a veces. Soy consciente de que muchos se meten en esto por vocación, pero una vez que huelen el poder se corrompen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.