Borrar
'Santa Marina', en la versión de original de Zurbarán (izquierda) y la copia oficial de su taller.

Ver 11 fotos

'Santa Marina', en la versión de original de Zurbarán (izquierda) y la copia oficial de su taller. Ñito Salas

La 'Santa Marina' de Zurbarán frente a su copia oficial: el juego de los 8 errores en el Museo Carmen Thyssen

La pinacoteca reúne diez obras del maestro extremeño sobre la santidad femenina y enfrenta las dos versiones de una de sus mejores piezas

Paco Griñán

Málaga

Lunes, 3 de febrero 2025, 14:56

Estaban destinadas a iglesias barrocas iluminadas con velas. Así que el objetivo es que estas santas destacaran por su luminosidad en aquellos muros en penumbra. Un ambiente tenue en el que las expresiones de estas mujeres invitaban a la devoción, pese a que probablemente era ... difícil ver el detalle de las telas, los pliegues del lujoso vestuario o los matices de los blancos, señas de identidad de Francisco de Zurbarán (1598-1664). Su escuela la trataron de imitar los aprendices y oficiales de su taller en Sevilla, auténtica factoría artística que no solo exportó a toda España sino también al Nuevo Mundo. De allí no solo salieron las obras del maestro, sino también sus 'copias oficiales' realizadas por sus discípulos. Diez de ellas, dos originales del pintor y ocho de su obrador, se han reunido desde este lunes en la Sala Noble del Museo Carmen Thyssen de Málaga, que hasta el Domingo de Resurrección (20 de abril) no solo invita a la religiosidad, sino también a ver con detalle la moda de mediados del siglo XVII e incluso a jugar a los ocho errores con el original y copia de 'Santa Marina'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La 'Santa Marina' de Zurbarán frente a su copia oficial: el juego de los 8 errores en el Museo Carmen Thyssen