España se impone a Portugal en el duelo de rejoneadores en Ronda
Toros. ·
Los españoles Andrés Romero, Sebastián Fernández y Ferrer Martín se repartieron cinco orejas, mientras que de los lusos Rui Fernandes, Francisco Palha y Duarte Fernandes sólo este último obtuvo dos trofeos
En términos deportivos, España se impuso a Portugal en la tradicional corrida rondeña de rejones celebrada este sábado en horario matinal. Un espectáculo que se había presentado como un duelo hispano-luso con tres actuantes de cada país. En términos cuantitativos y cualitativos, los españoles fueron los vencedores ya que Andrés Romero, Sebastián Fernández y Ferrer Martín se repartieron cinco orejas y brindaron los momentos más destacados, mientras que entre los lusos Rui Fernandes, Francisco Palha y Duarte Fernandes sólo este último logró dos trofeos, que le permitieron salir a hombros junto a Romero y Fernández.
En la temporada que cumple sus 25 años de alternativa, Rui Fernandes tuvo en Ronda una actuación aseada ante un toro parado fruto de su mansedumbre y que acusó el exceso de kilos. El luso dejó un rejón trasero y en banderillas demostró oficio llegando mucho al burel dada la escasa acometividad de este, destacando especialmente una banderilla al quiebro. Dejó medio rejonazo trasero, un pinchazo y un rejonazo trasero de efecto fulminante.
Francisco Palha sorteó un toro al que dejó un rejón contrario y caído. En banderillas el luso tuvo la virtud de citar a favor de la querencia del animal hacia las tablas y dejó un par de rehiletes al quiebro que fueron vibrantes. Palha estuvo muy efectivo en la colocación de los garapullos y terminó con un carrusel donde dejó tres rosas. Perdió el triunfo por el fallo con los aceros: dos pinchazos antes de cobrar un rejonazo trasero y caído. Dio una vuelta al ruedo por su cuenta.
Los rejoneadores al inicio del paseíllo.
arjona
Andrés Romero llegó a Ronda como la primera de las cuatro actuaciones programadas para este sábado en una gesta que quedará registrada en el libro Guinnes. El onubense estuvo a un buen nivel ante un toro al que puso un rejón trasero. En banderillas estuvo efectivo, destacando dos rehiletes citando en corto y al quiebro. Mató de un rejonazo trasero de efecto fulminante.
Sebastián Fernández dejó en Ronda una extraordinaria carta de presentación con una actuación presidida por la pureza y el clasicismo de su rejoneo que caló en los tendidos. El granadino recibió a su buen toro -un animal cercano a los seis años- en la puerta de chiqueros con la garrocha y lo enceló y paró con temple. Tras un rejón trasero, dejó una actuación de menos a más presidida por el temple y que alcanzó su cénit en dos banderillas citando muy en corto y quebrando con espectacularidad y brillantez. Mató de un rejonazo contrario que hizo rodar al toro. Fernández paseó dos orejas y dejó las ganas de volver a verlo.
El joven Duarte Fernandes fue el gran triunfador entre los portugueses tras una actuación que cuajó en los tendidos merced a la espectacularidad que le imprimió a su rejoneo con los giros en las cara del toro, aunque pecó de poner las banderillas a la grupa. Mató de un rejonazo contrario y trasero.
Ferrer Martín debutó en el bicentenario coso rondeño con una actuación donde estuvo entregado. Recibió a su toro muy bien a portagayola con la garrocha logrando encelarlo y pararlo. Con las banderillas estuvo efectivo aunque en ocasiones clavó a la grupa; destacó con 'Mosca' citando en corto y al quiebro. Mató de rejonazo trasero.
FICHA DEL FESTEJO
Lugar. Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
Ganadería. Se lidiaron seis toros de Fermín Bohórquez reglamentariamente despuntados para rejones, bien presentados, nobles y de buen juego.
Rejoneadores. Rui Fernandes: ovación; Francisco Palha: vuelta al ruedo tras levísima petición; Andrés Romero: dos orejas; Sebastián Fernández: dos oreja; Duarte Fernandes: dos orejas; y Ferrer Martín: oreja.
Incidencias. Segunda de abono de la Feria de Pedro Romero. Festejo matinal. 41 edición de la Corrida Rondeña de Rejones. Media entrada en mañana de nubes y claros y fresca. Presidió Luis Candelas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.