Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL DEL CAMPO
Sábado, 30 de marzo 2019, 00:09
El Museo Carmen Thyssen de Málaga, que viene celebrando un ciclo de conciertos enunciado 'Notas de color', atendiendo a 'Romanticismo y raíces malagueñas' acogió en el segundo de sus programas a la pianista malagueña Paula Coronas, profesora en el Conservatorio Profesional Manuel Carra de Málaga, doctora en Comunicación y Música por la UMA, vocal de Música de nuestro Ateneo, autora de publicaciones y con amplia dedicación a los músicos españoles y malagueños, que incluso ha grabado en discos.
Denominación precisa y preciosa para este concierto de anteayer que vamos a comentar, siendo evidente el Romanticismo de los Chopin, Schubert y Schubert-Liszt iniciales, luego un español con vena romántica como Granados y después las raíces malagueñas auténticas de las composiciones de González Palomares (transcripción al piano de quien firma esta crónica), Mitjana, José Cabas Quiles, Lehmberg y Ocón.
Desde el inicio de su recital expuso Paula Coronas un Chopin con el estilo de aquel 'rey de los salones', estupendos los valses, como las siguientes piezas de Schubert, que lo mismo componía en el café, el restaurante o en una charla de amigos, como también el más espectacular Schubert-Listz. Resuelto el trasfondo y refinado 'Allegro de Concierto' de Enrique Granados, piedra de toque para los pianistas, antes de introducirnos en esas esperadas 'raíces malagueñas'. Y bien que se gustaron en la entidad melódica y rítmica que adornaron el 'Tánger' de Joaquín González Palomares, la música poco frecuente de escuchar -su mayor relevancia es la musicología- del también diplomático Rafael Mitjana, el lirismo, 'Soñando' de José Cabas Quiles, unos vitalistas 'Recuerdos del Perchel' del malogrado Emilio Lehmberg , y como final tras piezas de Eduardo Ocón, sugerentes, donde brillaron en especial la infalibilidad técnica, virtuosista y expresiva de la joven Paula Coronas. Grandes y sostenidos aplausos del público asistente propiciaron un bis asimismo de Ocón, el 'Estudio-Capricho para la mano izquierda' Op. 10.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.