Borrar
El artista malagueño Rogelio López Cuenca, en el Museo Reina Sofía el pasado año. Virginia Carrasco
Rogelio López Cuenca: de la filoxera al covid

Rogelio López Cuenca: de la filoxera al covid

El creador malagueño y Elo Vega presentan su propuesta incluida en el proyecto 'Artistas en cuarentena' lanzado por siete grandes museos europeos

Jueves, 7 de mayo 2020

«La idea central consiste en intentar jugar con extremos que parecen contradictorios: el aislamiento individual y su proyección colectiva, la dimensión política de hacer ... algo que parece pequeño como plantar una semilla... Lo íntimo y lo público, lo natural y lo cultural. Descubrir que todo eso está profundamente ligado». Rogelio López Cuenca habla desde su confinamiento en su Nerja natal, donde ha elaborado junto a Elo Vega la propuesta con la que ambos participan en el proyecto 'Artistas en cuarentena', impulsado por una confederación de museos europeos bautizada como L'Internationale y en la que participa, entre otros, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La iniciativa ha seleccionado a 16 artistas de todo el mundo para que ofrezcan sus visiones sobre la crisis actual motivada por el coronavirus. Cada semana se dan a conocer a través de las redes sociales los trabajos de dos autores y este jueves ha sido el turno de Vega y López Cuenca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rogelio López Cuenca: de la filoxera al covid