Hoy puede que sea un día marcado en el calendario para muchos por diversos motivos. Pero para el malagueño Fernando Ramírez hay uno por el que este viernes 26 de enero de 2024 es bastante ilusionante: estrena en su ciudad su tercer texto teatral, 'Robots', ... un thriller que escribió en el confinamiento y que esta tarde se apodera del Cervantes dentro de la programación del 41.º Festival de Teatro de Málaga. La historia de un banquero, una empresaria y un político dentro de una crisis mundial –Covid– que mostrará al público las luchas de poder, las agendas ocultas y la vida personal de estos altos cargos. Una ficción, aunque basada en hechos reales, que no se aleja mucho de la verdad de esos personajes y que muestra en escena una propuesta sorprendente y dinámica con los ocho actores bajo la dirección del reconocido Gabriel Olivares.
Publicidad
La obra se estrenó el pasado 10 de enero en Santander y ahora arranca la gira. En esas horas previas al Cervantes el autor malagueño Fernando Ramírez y el actor «boquerón de corazón» Juanjo Artero se sentaron con SUR para dar unas pinceladas de detalles sobre 'Robots'. La temática es un asunto recurrente en las obras de este dramaturgo malagueño, que es director de la mayor empresa inmobiliaria española, Merlin Properties, y que hace años que convirtió este 'hobby' de escribir en parte de su rutina. «Tengo una temática muy generalizada en las tres obras que he creado y aquí la llevo a su máxima expresión. De lo que más se habla es del poder, de cómo se comportan estas personas en la intimidad, y eso es lo que resulta más atractivo al público porque es lo que están acostumbrados a ver habitualmente», asegura Ramírez.
Fernando Ramírez
Autor
A Juanjo Artero, esta obra le ha hecho transportase «a otras épocas de la escuela por la forma de trabajo que hemos tomado», confiesa uno de los protagonistas de 'Robots', que interpreta a «un político amargado» en un elenco que completan Ana Turpin, Iker Lastra, Abraham Arenas, Alejandra Prieto, Arantxa Sanchís, María Asensio y Jesús Redondo.
El actor, que empezó su carrera con 'Verano Azul' hace más de 40 años, desvela que tenía muchas ganas de trabajar con Gabriel Olivares y que las técnicas de interpretación que han usado han estado acompañadas en gran parte por la escenografía. «Es una obra muy especial porque el director maneja la cámara dentro de la escena y al final de la función el espectador ha podido verlo todo en todos los ángulos. Hay una transformación del espacio en conexión con el movimiento de los actores; somos como una especie de robots», detalla.
Publicidad
Juanjo Artero
Actor
Y es que la dirección de Gabriel Olivares busca trasladar al espectador de la butaca a un set de rodaje, «con un gran ritmo digno de un guión de cine a través de más de 40 secuencias distintas, algo que no suele ser muy habitual en teatro». Fernando Ramírez recuerda cómo ha sido el trabajo con el director: «Me abrió el texto en pedazos para ir a la esencia y recomponerlo, pero los dos íbamos buscando lo mismo y lo encontramos. Mis textos son muy cinematográficos y su puesta en escena así lo es», aclara el autor de 'Robots'. Además, uno de los desafíos de este texto era que, sobre un mismo escenario, los actores se estaban comunicando entre sí pero no de forma presencial, ya que estaban confinados. «Consigue que estemos todos en la misma línea pero en distintos lugares», concreta.
La historia se narra en el transcurso del confinamiento, pero Fernando Ramírez y Juanjo Artero subrayan que podrían haber sido en cualquier otra etapa de crisis. «La gente no va a notar el drama de la pandemia, en algunos momentos sí que se toca la fibra sensible, aunque no sea el propósito principal. Son humanos que están viviendo un momento emocionalmente intenso y también hacemos un homenaje a los sanitarios», apunta el malagueño. Pero el foco está en los sentimientos y emociones de los personajes: «Las pasiones contenidas que hubo durante la pandemia, la necesidad de un abrazo...», añade Juanjo Artero.
Publicidad
Para el autor, Fernando Ramírez, esta obra de teatro es especial porque le da forma a un texto propio. Y para el actor, Juanjo Artero, además de recordar viejos métodos de trabajo en el teatro, le remueve los sentimientos por motivos personales y hace que 'Robots' tome más importancia emocional sobre el escenario. Esta tarde, a partir de las 20.00 horas, el teatro tomará el Cervantes para desnudar a los poderosos en la intimidad y sacar a la luz al público esos comportamientos que no están acostumbrados a ver en el poder y que, en algunos casos, les hará incluso reír desde el patio de butacas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.