
SUR
MÁLAGA.
Viernes, 9 de septiembre 2022, 00:26
La Orquesta Filarmónica de Málaga ofrecerá un concierto extraordinario hoy, a partir de las 20.00 horas, para homenajear al compositor y músico español Antón García Abril, fallecido en el año 2021 a causa del Covid, y autor de música orquestal, música de cámara y obras vocales, además de bandas sonoras para distintas películas y series de televisión.
Publicidad
La cita es en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, con un programa íntegramente dedicado a la obra del compositor turolense, bajo la dirección del maestro Víctor Eloy López y con las interpretaciones del guitarrista Javier García Moreno y la pianista Paula Coronas como solistas.
El programa elegido para esta cita extraordinaria rinde homenaje a la obra concertística de García Abril, de carácter eminentemente sinfónico, que pretende continuar la tradición nacionalista española incorporando tintes de vanguardia, poniendo en valor la melodía con frecuentes cambios de ritmo y una orquestación generalmente explosiva.
El programa se abrirá con la obra Concierto Mudéjar, para guitarra y orquesta de cuerda, en la que la OFM estará acompañada por el guitarrista Javier García Moreno. Una pieza de arquitectura plenamente clásica, fluido melodismo, que alcanza cotas de intensa expresividad.
Continuará con 'Alba de los Caminos', para piano y orquesta de cuerda, una pieza dedicada a la pianista malagueña Paula Coronas, amiga del compositor, que interpretará esta pieza junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Publicidad
El programa extraordinario se cerrará con la suite orquestal, Canciones y Danzas para Dulcinea, una obra de Antón García Abril de clara inspiración cervantina inspirada en la idealización del amor. Se estrenó en la localidad asturiana de Ribadesella por la Orquesta del Principado de Asturias dirigida por Jesse Levine el 12 de agosto de 1993.
Nacido en Teruel en 1933, el compositor Antón García Abril fue reconocido con el Premio Nacional de Música de España y Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de Victoria, considerado el equivalente al Cervantes de la música clásica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.