![El 'Rigoletto' de Carlos Álvarez en Londres llega a 700 salas de cine](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202202/23/media/cortadas/carloalvarez2-R94pTt3uNxRf1YhZecvQZFL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El 'Rigoletto' de Carlos Álvarez en Londres llega a 700 salas de cine](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202202/23/media/cortadas/carloalvarez2-R94pTt3uNxRf1YhZecvQZFL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Álvarez triunfa en los escenarios de medio mundo y ahora también conquista las pantallas. El 'Rigoletto' del barítono malagueño que inauguró la temporada de otoño de la Royal Opera House se retransmite este 10 de marzo en 700 salas de cine de hasta 27 países. También en Málaga. El templo londinense de la lírica celebra con esta proyección especial el 171 aniversario de su estreno, en marzo de 1851.
Carlos Álvarez se metió una vez más en la piel del bufón de la Corte para esta versión dirigida en lo musical por Antonio Pappano y en lo escénico por Oliver Mears. Se trataba, además, de la primera producción de Mears desde que está al frente de la Royal Opera House. Arropaban el elenco la soprano de fama internacional Lisette Oropesa (Gilda) y el aclamado tenor Liparit Avetisyan (Duque de Mantua), con el coro y la orquesta de la Royal Opera.
Filmada en septiembre del año pasado, la célebre ópera de Verdi se emitirá a las 20:15 horas (hora de España) vía satélite desde el Covent Garden londinense. Llegará a 95 cines españoles, siete de ellos en Málaga: Cinesur Málaga Nostrum y Multicines Rosaleda en la capital, Cinesur El Ingenio en Vélez-Málaga, Cinesur Miramar y Multicines Alfil en Fuengirola, Cinesa La Cañada en Marbella y Cine Pixel en Coín. Tiene una duración de tres horas (incluido un intermedio), y está cantada en italiano con subtítulos en inglés.
En su primer trabajo para su propia compañía, Mears traslada la obra al mundo moderno. «La ópera de Verdi sigue siendo una de mis favoritas. Es un verdadero placer poder compartirla, en todo su esplendor, con el público más allá del Covent Garden», apuntó el director. El emocionante Rigoletto, de Verdi, bajo la dirección musical de Sir Antonio Pappano, es el escenario de un enfrentamiento entre inocencia y poder, entre belleza y fealdad. Una trágica historia de venganza, ambientada en un mundo despiadado de lujo decadente, corrupción y declive social.
El barítono malagueño se reencontró aquí con un rol que conoce bien, pero para el que no se sintió preparado hasta que adquirió experiencia en la lírica y en la vida. De hecho, un joven Carlos Álvarez rechazó en 1993 la proposición de Ricardo Muti de encarnar a este personaje en la Scala de Milán por considerar que aún no había llegado su momento. Lo abordaría finalmente con 35 años, en la temporada de 2001 del Teatro Real. Desde entonces, el bufón de la Corte se incorporó a ese repertorio verdiano del que el malagueño es uno de los mayores expertos a nivel internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.