Borrar
La obra de Ricardo de Orueta acaba de pasar al dominio público. CSIC
Ricardo de Orueta, el visionario olvidado

Ricardo de Orueta, el visionario olvidado

Pionero del estudio y conservación del patrimonio histórico, la obra del intelectual y gestor cultural malagueño acaba de pasar al dominio público

Domingo, 12 de enero 2020, 01:24

Existe una expresión tan poética como literal, venida del ámbito del Derecho, para referirse a las leyes que han caído en desuso hasta dejar de cumplirse sin necesidad de que hayan sido derogadas. Es la 'letra muerta'. Y esa metáfora encaja como un guante de ... seda fría en el olvido que se ha cernido sobre la vida y, sobre todo, la obra de Ricardo de Orueta. Intelectual, político y gestor cultural malagueño, punta de lanza de la insólita modernidad que trajeron a España a principios del siglo XX proyectos como la Institución Libre de Enseñanza y la Residencia de Estudiantes, pionero en el estudio y la conservación del patrimonio artístico nacional, la obra de Ricardo de Orueta acaba de pasar al dominio público, como la de los otros 180 autores que, como él, murieron en 1939. Y la ocasión brinda una nueva oportunidad para sacar del ostracismo a un estudioso cuyo legado llega hasta nuestros días.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ricardo de Orueta, el visionario olvidado