Borrar
Pablo Alonso Herráiz posa esta semana en un bar de la Malagueta. francis silva
Retrato cinéfilo de Pablo Alonso Herráiz

Retrato cinéfilo de Pablo Alonso Herráiz

El artista malagueño proyecta su memoria fílmica en una serie de más de 60 carteles de películas que se exhiben en el Museo Franz Mayer de México

Sábado, 9 de enero 2021, 01:44

Fue algo más que organizar un cine-club. Y es que no tenían ni sala de exhibición. Solo un espacio vacío. Por ello, cuando el artista y profesor Pablo Alonso Herráiz recibió hace tres años el encargo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez ... de crear una sala de exhibición en el rehabilitado Centro Cultural de las Fronteras de esta localidad mexicana tuvo que empezar de cero. «Lo acondicionamos todo y compramos hasta las butacas», cuenta el creador que ha vuelto a los orígenes, Málaga, durante las pasadas fiestas antes de volver a tierras aztecas, donde uno de sus últimos proyectos fue la creación de Cinito Cine Investigación, que abrió una ventana de fotogramas al cine independiente y a los clásicos. Desde ciclos sobre Alfred Hitchcock a la rabiosa actualidad de Guillermo del Toro, pasando por Woody Allen, Buñuel, Bergman, Fellini, Berlanga, Almodóvar, Tim Burton, los géneros, la migración o la producción española, francesa, inglesa, canadiense, rusa... Unas proyecciones con presentación y coloquios, pero también con un elemento distintivo: carteles originales realizados por el creador malagueño que ha reunido ahora todas esas obras en el Museo Franz Mayer de Ciudad de México.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Retrato cinéfilo de Pablo Alonso Herráiz