El artista malagueño, Cristóbal Ortega, en Miami junto a algunas de sus últimas obras. Sur

El reto artístico de Cristóbal Ortega: de Miami a Málaga pasando por Pekín

El malagueño acaba de exponer en la feria internacional de Busan y sigue en pleno crecimiento en Estados Unidos mientras prepara proyectos para Arco y el MVA de la capital

Cristina Pinto

Domingo, 5 de noviembre 2023, 23:15

Como un triángulo amoroso, así viaja el arte de Cristóbal Ortega. De Alhaurín de la Torre a Pekín allá por 2010 y de tierras asiáticas a Estados Unidos con su mudanza a Miami hace cerca de dos años. De un lado a otro pero sin ... olvidar nunca al anterior. Así es como las sudoraciones de Ortega -sus obras- van de ciudad en ciudad pero buscando hogar en todas. Y es por eso que acaba de exponer hace menos de un mes algunas de sus pinturas en la feria BIAF, en Busan (Corea del Sur), donde sigue teniendo relación artística con su espacio a pesar de tener y vivir en su nuevo estudio de Miami.

Publicidad

Conserva su relación con Pekín y también su estudio asiático: «Tengo mucho contacto con los artistas chinos e intento seguir visitándolos cada vez que puedo. Este pasado mes de agosto estuve allí y un amigo me comentó la posibilidad de participar en BIAF, así surgió este último evento», explica el artista malagueño en una conversación con SUR. Y así es como participó en esta feria internacional hasta el pasado 25 de octubre siendo «el único español y extranjero, el resto eran artistas chinos».

La próxima temporada expondrá en el Centro Cultural María Victoria Atencia alguna de sus obras más importantes

Aunque su mente está en constante ebullición artística: ya está pensando en la visita a Arco, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid, y en la próxima exposición de mayo en el Centro Cultural María Victoria Atencia de la Diputación de Málaga. Pero sin dejar de lado China: «También me ha salido la oportunidad de trabajar con una galería de Shanghai, SGA Space Gallery Association y probablemente expondré allí dentro de poco tiempo. Estoy ahora también pendiente de mis trabajos para Arco, donde siempre suelo ir con mi galería de Barcelona, Miguel Marcos. También es importante la llegada de la próxima gran muestra en Málaga. Será en el Centro Cultural María Victoria Atencia en un amplio espacio donde podré llevar gran parte de mis obras», celebra el artista.

La vuelta a su tierra

Con esa exposición para la que trabaja con ilusión, el artista volverá a su tierra en la que le recuerdan como uno de los artistas «más internacionales y cosmopolitas con sus cuadros abstractos que sorprenden y cautivan desde el primer momento». Así lo define el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Vilanova, la tierra que le vio nacer y a la que él siempre intenta volver. «Paso unos meses en Estados Unidos, otros en China y otros en España, que suelo pasar unos días por mi galería de Barcelona y otros por Málaga junto a familia y amigos», confiesa.

Publicidad

Aunque su verdadero reto artístico está ahora mismo en llegar al público estadounidense, con el que se instaló en diciembre de 2021. Tiene su estudio en una buena zona donde el arte está presente, pero el público ahora es su gran objetivo. «El reto de Estados Unidos es grande porque es un mercado inmenso y con un alto nivel adquisitivo. En diciembre cumplo dos años aquí y, aunque es un público muy interesante, no es fácil darme a conocer. En China estuve 12 años y conocí a mucha gente, ahora tengo que seguir compaginando esos dos lugares sin olvidarme de España», concreta Ortega, aunque confiesa que «vender en China es mucho más difícil que en Estados Unidos».

Este mes de noviembre tiene varios eventos y ferias como Art Basel, donde seguirá integrándose en el mundo artístico estadounidense e involucrándose con la gente del sector. Entre esas actividades dentro del colectivo cultural de Miami, este pasado sábado 4 de noviembre realizó un 'Open Studio' en su local de Miami para mostrar sus trabajos junto a otros artistas como Ivonne Ferrer, Leticia Sánchez, Yanet Martínes, Cirenaica Moreira, Mileydy Artiles, Mónica Batard, Ciro Quintana, Néstor Arenas, Danilo Vinardel, Juan Henríquez y R10. Artistas de Cabaiguan, Habana, Madrid, Río Bravo y Miami que se han unido en esta propuesta de Cristóbal Ortega bajo el comisariado de Mónica Batard.

Publicidad

Cambio de lugar y trabajo

Pero sin duda, esas pinturas y sudoraciones de Cristóbal Ortega han viajado también con cada mudanza del artista. «Antes no utilizaba el spray con base de aceite y ahora lo estoy utilizando porque me da otro tipo de texturas. Al cambiar de ambiente cambias de circunstancia y la gente te influye a la hora de trabajar. El contraste de cultura y de vida de China a Estados Unidos es muy notable. Pero al final mi esencia sigue porque es un proceso muy personal y propio que evoluciona, pero el camino es el mismo», concluye el artista malagueño.

De Miami a Málaga pasando por Pekín: un reto artístico pero sin dejar atrás su sello y la misma esencia de siempre. Así siguen su camino las obras más internacionales de Cristóbal Ortega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad