cristina pinto
Sábado, 2 de octubre 2021, 22:48
Las calles del Centro de Málaga estaban de sábado: terrazas llenas, grupos de amigos, parejas buscando un sitio donde pasar la tarde, risas, comida, refrigerios varios... Pero subiendo y subiendo entre callejuelas se llegaba a la Plaza de Jerónimo Cuervo y el ambiente también parecía ... prometer al caer la tarde. Eran las 19.30 horas y los alrededores del Teatro Cervantes se llenaban para buscar una alternativa a esa velada de fin de semana, y esa alternativa era la Cultura. ¿Quién no ha escuchado eso de 'Cultura segura' en los últimos meses? Pues así es. La Cultura ya es un destino más en el día a día de los planes de la ciudad y el aforo de los últimos días en el Cervantes lo está confirmando.
Publicidad
Hace unas semanas, el grupo de María, Marily y Rafi lo comentaba desde una de las plateas del teatro: «Tenemos que aprovechar mientras podamos, nosotras nos apuntamos a todo. Llevamos viniendo casi desde que volvieron los espectáculos aquí en el Cervantes», aseguraban unos minutos antes de que comenzase a cantar Víctor Manuel. Desde mediados de septiembre, cuando se relajaron las medidas en los eventos culturales dejando y permitiendo el aforo al 100%, el patio de butacas, los palcos y las gradas del Cervantes parecen otras. Este grupo de amigas que estuvieron en el concierto de Víctor Manuel confesaban que se apuntan a todo y, por público como ellas, el Cervantes ha llegado casi a llenar sus localidades en los últimos espectáculos que ha ofrecido. No se colgaban los carteles de 'no hay entradas', pero casi. Aunque la primera vez de El Kanka hoy en este teatro de su tierra lleva ya varias semanas con todas las entradas vendidas. Y se convierte así en el primer lleno del Teatro Cervantes desde que llegó la crisis del Covid-19.
El domingo pasado en este teatro también se vivió la primera vez de un paisano, en este caso el de Fran Perea. El artista local prácticamente llenó el patio de butacas y el aforo, quedando alrededor de 60 entradas por vender. Unos días después, la VII Bienal de Flamenco de Málaga pisaba las tablas del Cervantes y también estuvo a punto de vender todas las entradas disponibles. Y volvió a pasar en la tarde de ayer sábado, cuando el dúo humorístico de Faemino y Cansado casi llenan las localidades, a falta de unas 50 entradas por vender.
Poco antes de entrar a este espectáculo que iba a llenar de risas el Cervantes, estaban David e Inma junto a su grupo de amigos y volvían por primera vez desde que empezó la crisis del Covid-19: «Hay que normalizarlo ya, tenemos que empezar a volver a estos eventos culturales que son seguros», comentaban a las puertas del teatro. Otros como Nuria y José Manuel, estaban a punto de pasar a sentarse y lo hacían por segundo fin de semana consecutivo, después del show de Gurruchaga el pasado sábado. «Vemos la cosa más segura y ahora venimos mucho más tranquilos, antes no nos apetecía. Estuvimos la semana pasada y estaba muy bien organizado, nos trataron genial», valoraba la pareja al recordar su última visita al Cervantes.
Publicidad
Han sido casi dos años los que la Cultura, al igual que otros sectores, ha sufrido los daños colaterales del Covid-19. Pero vuelve a escucharse el murmullo en teatros minutos antes de que empiece el espectáculo, vuelven a verse los alrededores llenos antes de entrar, vuelven las ganas de hacer planes sin miedo y vuelve la Cultura llena. Y lo hacen de forma segura, respetando medidas y con mascarilla durante todo el espectáculo, pero pudiendo reír, cantar, emocionarse y llorar con el arte en directo. Eso es una suerte... Y la suerte no hay que desperdiciarla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.