Pista cultural

El RED Friday se hace grande con el RED Festival, un escaparate de la mejor música alternativa

El evento se celebra el viernes 14 y sábado 15 de julio en La Térmica con más de diez horas de diversión en un ambiente único para disfrutar y descubrir nuevos artistas

Víctor Rojas

Viernes, 7 de julio 2023

Los días van pasando, vas tachando en el calendario esos que quedaron atrás y, cada vez más, te acercas al momento que llevas esperando un mes. Ese primer viernes que ya sabes a qué huele, a qué sabe: a una nueva edición del RED Friday ... del centro cultural La Térmica. Con amigos, en un buen ambiente y con alguna que otra cerveza, los mejores grupos emergentes de música alternativa se suben al escenario y te hacen recordar por qué merece la pena hacer la cuenta atrás. Esta estela la recoge el RED Festival, con una primera edición que empezará el viernes 14 y se alargará hasta el sábado 15 de julio. Con un horario de 18.00 a 00.00 horas y entrada a público de todas las edades, con coste de 15 euros que incluye el acceso para los dos días. Además, está organizado a beneficio de la investigación en la lucha contra el cáncer.

Publicidad

Con pruebas y sin dudas, se puede garantizar que el RED Festival va a ser ese oasis de buen rollo y energía positiva perfecto para desconectar de los problemas del trabajo y del día a día o para aprovechar las vacaciones a ritmo de la música de artistas como Carlangas –anterior líder de Novedades Carminha– y Rojuu, que traerá sus sonidos urbanos. Las pruebas las dan los datos: su hermano, RED Friday, lleva más de 20 ediciones y reúne a 3.000 personas, aproximadamente, en cada una de ellas. Tanto es así, que La Térmica agota sus entradas en apenas diez minutos cada viernes. Las dudas la disipan los grupos que van a actuar: desde la exconcursante de Operación Triunfo María Escarmiento y su rebeldía hasta Rocío Saiz y su activismo, pasando por otros como el dúo Peinetta, que cantará sus originales temas y Quirkyoddgirl, con sus ritmos actuales.

Este punto de encuentro es apto para ir con cualquier persona. Desde tu mejor amigo, a tu pareja, incluso es un buen plan para ir con la suegra o el cuñado. Hasta con los dos a la vez. Es un concierto para disfrutar de ese artista al que tenías ganas de ver, pero también para descubrir a otros que, seguramente, irán directos a tu lista de Spotify. Ese festival que en el futuro recordarás porque ahí conociste a un artista que ahora despunta aún más, como Soto Asa, Ms Nina y La Plazuela, que pasaron por el RED Friday. Porque no va a hacer falta saberse todas las letras para bailar y darlo todo, hasta el nombre de los artistas lo dice: Mueveloreina, que no va a dejar a nadie parado con su mezcla de electrónica y ritmos latinos. También llegan a este festival los DJ Juan Sueiro y La vida de Jaime, y la música electrónica de Soledad Vélez. Todas ellas, bandas que han publicado nuevos trabajos y que no han pasado por Málaga recientemente.

Entonces, recapitulemos: diez grupos alternativos emergentes, el mismo buen ambiente que cada viernes en los RED Friday, 15 euros por más de diez horas de música durante dos días. Y buena cerveza fría para combatir el calor y acompañar la comida de la zona gastronómica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad