CLAUDIA SAN MARTÍN
MÁLAGA
Viernes, 19 de junio 2020, 08:27
Tras las puertas del museo Thyssen de Málaga aguardan varios tesoros, iconos de la pintura y la escultura de siglos atrás que nos recuerdan que en el arte todo es posible. Se trata de un recorrido muy particular que podemos realizar a través de varias salas y maravillarnos con el esplendor de artistas maestros de la pintura como Sorolla, Zurbarán o Casas Carbó, entre otros.
Publicidad
'Maestros antiguos' nos adentra en los siglos XII y XVII a través de una colección de piezas únicas, la gran parte de ellas con motivos religiosos, aunque también podremos encontrar bodegones o retratos. Un óleo anónimo de la Inmaculada Concepción, de origen anónimo, 'La Divina Pastora' de Alonso Miguel de Tovar o algunas imágenes religiosas de Jerónimo Ezquerra, como 'La Anunciación' o 'El Nacimiento de la Virgen'.
'Paisaje romántico y costumbrismo' es otra de las salas de exposición con la que podemos disfrutar visualmente. Reúne una serie de paisajes de la época romántica de la pintura del siglo XIX de algunos artistas como Manuel Barrón y Carrillo donde se exprime el color, el movimiento, el dinamismo de sus personajes y paisajes.
Otra de la salas de la colección del Thyssen se centra en la pintura de 'Fin de siglo', recogiendo obras de final del XIX y principios del XX. Una de las piezas más representativas de esta es 'Julia' de Ramón Casas Garbó, un retrato femenino de 1915. Por otro lado, también encontraremos 'Preciosismo y Pintura naturalista', con escenas marcadas por un gran realismo y una pincelada certera con gran colorido.
Estas obras se pueden visitar de martes a viernes en horario de 9.30 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00, y de sábado a domingo de 9.30 hasta las 21.00 horas por un precio de diez euros adquiriendo la entrada en su web.
Publicidad
Antes de admirar esta exposición advertimos que hemos de tener la mente muy abierta para poder comprender los diferentes contextos sociales y políticos en los que se emergían los artistas que completan esta colección y así entender sus obras, que abarcan desde la pintura hasta la escultura de diferentes vertientes: cubismo, surrealismo, abstracción, entre otras.
Algunos de los autores a los que podremos entender a través de sus obras son Picasso, Dalí, Buñuel o Gris. Esta muestra se divide por periodos, que comprenden desde los años 20 hasta los artistas de la generación de la posguerra, abarcando también la pintura matérica u obras cinematográficas como. Podremos verla en horario de 09.30 hasta las 20.00 horas, adquiriendo la entrada previamente en su web, de lunes a domingo (martes cerrado).
Publicidad
Hace pocas semanas que esta nueva muestra es visible al público: única e irrepetible. Su presentación se pospuso por los motivos que imaginamos, pero la espera ha valido la pena.
Esta colección tan especial nos permite recorrer la vida y obra de Picasso a través de 120 piezas muy diversas. Se trata de la sexta exposición permanente que ofrece este espacio desde su apertura. En ella se puede encontrar desde un retrato de la hermana del artista, Lola, pintado en 1894 con absoluto realismo y un trazo muy fino al que Picasso no nos acostumbra en su faceta más recordada, hasta un tapiz de 'Las señoritas de Avignon' de 1958, en el que el artista recreaba la obra original de 1907. El museo se puede visitar todos los días desde las 10.00 hasta las 19.00 horas y la entrada tiene un precio de seis euros.
Esta muestra significa una retrospección en la obra del artista sevillano Juan Lacomba a través de 175 obras de distinta índole. 'Aquí a lo lejos' estará expuesta en el CAC hasta al 30 de agosto. La entrada es gratuita desde las 9.00 hasta las 21.30 horas, de martes a domingo. Además, el tercer lunes de cada mes este espacio de arte contemporáneo sí está abierto al público.
Publicidad
Este pequeño espacio tan particular ubicado en calle San Juan de Letrán número 10 recoge una muestra a partir del viernes 19 de junio el artista dominicano Eliu Almonte mediante dibujos, pintura, escultura y vídeo performance, titulada 'Hasta Luego Lucas'. Podemos visitarla hasta el 31 de julio de lunes a viernes de 10.00 a 20.00 horas. El sábado y el domingo este espacio permanece cerrado al público.
El mismo 26 de mayo, cuando por fin reabrieron los museos en Málaga, se inauguró en el Museo Ruso una exposición de uno de los artistas rusos más influyentes del siglo XX: Andrèi Tarkosvky, conocido por sus innovaciones en el cine del momento. Además, podemos apreciar también en el mismo espacio la exposición 'Rompiendo el silencio. El cine mudo en Rusia', un recorrido por esta disciplina artística y su correspondiente cartelería. Podemos visitarlas de martes a domingo desde las 9.30 hasta las 20.00 horas por un precio de 2,50 o 4 euros, según la visita que se escoja.
Publicidad
Estos tres espacios muy distintos entre sí se sumaron a la apertura de los museos en Málaga el pasado 26 de mayo. Revello de Toro (entrada individual 2,50 euros) y el del Patrimonio Municipal abren de martes a domingo desde las 10.00 hasta las 20.00 horas. El MIMMA abre en horario de 10.30 hasta las 14.30 horas y las entradas tienen un coste de cinco euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.