

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA PINTO
Viernes, 11 de marzo 2022, 00:57
Se sabía que el debate iba a dar para pensar desde el Auditorio del Museo Picasso Málaga durante la tarde del jueves: 'Sex robot: el sexo y las máquinas' era el tema a tratar en este debate dentro de la programación del MaF 2022. Tres sillas esperaban a que se sentase al centro el catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la UMA Antonio Diéguez; a su derecha el filósofo y experto en sexualidad digital Maurizio Balistreri y a su izquierda la sexóloga y escritora de libros como 'Diario de una Ninfómana' -que luego fue adaptada al cine-, Valérie Tasso. El público se colocaba los cascos con el traductor que repartían a la entrada, ya que Balistreri habló en italiano, y todo estaba listo para arrancar el coloquio.
Ya dentro de la conversación y el debate, Maurizio Balistreri hablaba de la situación futura de los robots. «Quizá no podremos crear máquinas con conciencia, pero sí tener máquinas que nos de la impresión de que son como nosotros, con punto de vista crítico, sufrimientos, alegrías... Se puede crear una relación empática con estas máquinas y cogerles cariño», aseguraba el filósofo italiano.
La primera intervención de Valérie Tasso ya dejaba clara su postura en el tema. «¿Pero para qué quiero dotar de conciencia un androide? Sería el fin del humanismo. Para comernos la cabeza estamos nosotros, no los androides», introducía la sexóloga. Tras eso, Antonio Diéguez lanzaba las preguntas: «Hay muchos problemas éticos que pueden plantearse. ¿Cómo nos pueden cambiar ellos a nosotros? ¿Pueden poner en peligro la revolución de nuestra especie? Incluso hay demandas de robots sexuales para los pedófilos y para que se dejen violar, ¿podrían fomentar actitudes contrarias a la igualdad de género?», reflexionaba el investigador de la UMA.
«El problema moral no tiene que ver con los androides, tiene que ver con nosotros mismos», respondía Tasso. «Nos puede crear problemas también si funciona para que siempre tengas razón, eso afectaría en nuestro carácter porque no nos enfrentaríamos a otros puntos de vista», añadía Maurizio Balistreri. Otro tema que ponía sobre la mesa Diéguez era el peligro sobre la acumulación de datos que los robots podrían tener de cada persona, Valérie Tasso participaba en esa parte con esta anécdota: «Ya ha pasado en una web de encuentros que fue hackeada y todos los datos de los que estaban registrados en ella se hicieron públicos. Yo soy la primera que mira porno, primero porque me encanta y luego porque soy escritora. Y cada dos por tres recibo en mi e-mail correos diciendo que me han hackeado la web cam y que si no ingresas no sé cuántos mil euros te graban. Lo que hago es poner un clínex en la web cam», acababa con humor la sexóloga.
Desde ahí el tema desembocaba en el sexo virtual, algo que se viene practicando con más normalidad que hace unos años. «El futuro del sexo, más que en los robots sexuales, creo que está en el sexo virtual», apuntaba Diéguez. Y de ahí a la era digital: «Estamos con la época de 'Tinder' frente a una ventana de supuestos deseos hacia otros cuerpos y nos estamos desconectando del vínculo que tenemos cerca para conectar con el que tenemos lejos. Algo que para mí es estúpido. Lo vemos incluso en parejas: el vínculo no importa tanto como los contactos a través de los likes. ¿Por qué? Antes nos separábamos porque no nos llevábamos bien, ahora nos separamos porque podemos estar mejor. Eso es terrorífico», profundizaba Valérie Tasso.
En los últimos minutos, intervenciones del público con planteamientos como: «¿Estos robots podrían ser una iniciación al sexo?» Y terminaba Tasso con una petición: «Se puede tener iniciación sexual con un robot y pensar que es un vicioso por hacerlo. Lo que se necesita es educación sexual urgentemente para poder entender muchas cosas. Los sexólogos estamos hartos de que la educación sexual forme parte de la salud y no del Ministerio de Educación». Se cerraba el debate y, tras los agradecimientos, Diéguez concluía: «Mira, al final hemos empezado hablando de robots y hemos acabado hablando de humanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.