CRISTINA PINTO
Martes, 10 de enero 2023
Hay veces que hace falta un último empujoncito para poder lanzarse. O si no que se lo digan al mundo del arte. Es por eso que se crearon iniciativas como los Premios a la Producción Artística, que este año celebran su tercera edición de la ... mano del Ayuntamiento de Málaga y Fundación 'la Caixa'. Ya han anunciado los diez proyectos elegidos para recibir las ayudas que se ofrecen con este reconocimiento, que este 2023 suman un total de 70.000 euros. «Siempre lo hemos tenido claro, ningún proyecto de altura puede quedar sin realizarse en esta ciudad por falta de ayudas. Con esta idea surgieron los galardones que entregamos hoy», concretaba ayer la concejala de Cultura, Noelia Losada, al anunciar a los premiados.
Publicidad
Esos proyectos de altura a los que se refería Losada son 'Crispr, the pattern of life', de Paloma Peñarrubia (10.000 euros); 'Paraísos perdidos', de Daniel Natoli Rojo (10.000 euros); 'Muestra de ilustradores malagueños', de Espacio Doré (10.000 euros); 'Escucha el Silencio', de MLK Producciones (10.000 euros); 'Ciudad Matriz', de Alba Triguero (5.000 euros); 'Follia!' Sones y Danzas de España (5.000 euros); 'Entrar en la torre', de Luz Prado (5.000 euros); 'La discreta enamorada', de Pata Teatro (5.000 euros); 'Mi gran caracol', de Maicol Leandro Gallo (5.000 euros) y 'Bestiario', de Alejandro Robles (5.000 euros). Así lo anunciaron ayer la misma concejala Noelia Losada junto al responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de la Fundación 'la Caixa', Juan Carlos Barroso, y el director comercial de Caixabank de Andalucía Oriental Sur, Gerardo Cuartero.
'Crispr The pattern of Life', de Paloma Peñarrubia. 10.000 euros.
'Paraísos Perdidos', de Daniel Natoli. 10.000 euros.
'Muestra de ilustradores malagueños', de Espacio Donde Doré. 10.000 euros.
'Escucha el Silencio'. MLK Producciones. 10.000 euros.
'Mi gran caracol, inspirado en Leonardo Da Vinci', de Maicol Leandro Galla. 5.000 euros.
'Proyecto escénico La Discreta Enamorada, de Lope de Vega', de Pata Teatro. 5.000 euros.
'Follia! Sones y danzas de la España Antigua, de Daniel Pinteño. 5.000 euros.
'Ciudad-Matriz', de Alba Triguero. 5.000 euros.
'Bestiario, una antología viviente', de Alejandro Robles. 5.000 euros.
'Entrar en la torre', de Luz Prado Codina. 5.000 euros.
La principal novedad de este año es la cantidad de dinero destinado a los premios. «Esta edición cuenta con un aumento en la cuantía económica de las ayudas, hasta 10.000 euros a cuatro proyectos que el jurado ha estimado merecedores de una cantidad mayor que otros años», explicaba Noelia Losada.
De esta forma, son cuatro las producciones que reciben 10.000 euros cada una para su desarrollo y el resto –seis– recibirán una cuantía de 5.000 euros. Destacaron también al anunciar los premiados la gran diversidad de temáticas en las propuestas, que va desde investigaciones de música barroca a exposiciones sobre ciencia pasando por sacar a la luz el trabajo de ilustradores profesionales malagueños o la creación de instalaciones basadas en realidad aumentada.
La selección de estas propuestas culturales han seguido los criterios de «creatividad, calidad e interés del proyecto, así como la singularidad de la propuesta; viabilidad económica y coherencia del presupuesto con las actividades planteadas; claridad y precisión en la presentación y formulación del proyecto», según concretaron desde la organización cómo ha funcionado la valoración del jurado en la evaluación de 38 proyectos. «Se han excluido disciplinas que ya tienen ayudas por otros premios que se convocan desde el Ayuntamiento, como es el caso de la novela, el ensayo, el guion de teatro y la poesía», informaron.
Publicidad
En el jurado, un grupo de profesionales presidido por la directora general de Cultura, Susana Martín, y con la opinión de la periodista Isabel Guerrero; el artista José Medina Galeote; el periodista de SUR Javier López; la asesora de Política Cultural y Movimientos Artísticos de la Concejalía de Cultura, Berta González de Vega; la jefa del Servicio de Coordinación y Gestión de actividades de centros culturales y museísticos, Mercedes Martínez; y la jefa de Sección del Área de Cultura, Isabel Lozano. Así, diez proyectos malagueños han recibido ese último empujoncito que se necesita para llevar su creación a hacerse realidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.