Carmen Ledesma, Alessandra García, Daniel Doña, Ángel Calvente, Antonio Banderas y Javier Banderas. FRANCISCO HINOJOSA

El talento andaluz se reúne en el Soho: ¡A comerse la manzana de los Premios Max!

Nominados como Antonio Banderas, Ángel Calvente y Alessandra García visitan el teatro días antes de celebrarse la entrega de los galardones en Menorca

CRISTINA PINTO

Viernes, 27 de mayo 2022, 20:22

El símbolo del deseo de la manzana, aunque en este caso no estaba envenenada sino todo lo contrario, venía cargada de vitamina con un plus de motivación y alegría. Las manzanas que se repartieron en el Teatro del Soho simbolizaban parte de las nominaciones andaluzas ... a los Premios Max, que se celebran dentro de muy poquito: el próximo 6 de junio en el Teatro Principal De Maó de Menorca. No eran plateadas como las de estos galardones de las artes escénicas españolas, eran rojas y se podían comer. De hecho, algunas se atrevieron a darle un bocado, como la actriz y gestora cultural malagueña Alessandra García, que derrochaba ilusión desde que llegó al Soho. Allí posaban parte de la representación andaluza que viajará a Menorca por su nominación en estos premios: Ángel Calvente y Carmen Ledesma, Antonio Banderas y Javier Banderas, Daniel Doña y la misma Alessandra García.

Publicidad

«Estoy súper emocionado, de verdad», le comentaba Ángel Calvente a Antonio Banderas mientras posaban en el photocall del teatro. Unos minutos después, el actor malagueño dedicaría desde su teatro un discurso agradecido a la vez que reivindicativo: «Los Premios Max se han constituido como los mejores que hay en España y tener a tantos malagueños y andaluces nominados es importante para nosotros. Pero voy a seguir dando la lata para tener una ley de Mecenazgo para la cultura, que desgraciadamente no importa a mucha gente. Para mí fue devastador que en las últimas elecciones generales no se hablase de cultura en los debates», denunciaba Banderas.

Justo allí donde estaban, en el Teatro del Soho Caixabank, se había gestado una de esas tantas nominaciones andaluzas: Mejor espectáculo musical o lírico y Mejor labor de producción por 'Company'. Al galardón de Mejor espectáculo para público infantil opta 'Cris, pequeña valiente', de Espejo Negro y Ángel Calvente lo celebraba así: «Estamos doblemente contentos y entusiasmados: porque es la historia de una niña transexual y porque es la primera vez que coproducimos con el Soho», manifestaba desde el patio de butacas. A su lado estaba Alessandra García, que tiene triplete en las nominaciones: Mejor espectáculo revelación, Mejor autoría revelación y Mejor actriz por 'Mujer en cinta de correr sobre fondo negro'. «Aunque los premios parecen que son el último paso, el camino empieza el día 6. Pero este camino de que yo pueda estar ahora hablando con Antonio y escucharlo decir que este teatro está abierto para nosotros ya es que me da igual lo que pase. Somos muchos los creadores locales que necesitamos a este teatro que palpita tan fuerte el corazón», reflexionaba la actriz. Entre estos malagueños estaba el bailarín granadino Daniel Doña, nominado a Mejor espectáculo de danza y Mejor coreografía por 'Entre hilos y huesos'. «Estoy rodeado de teatro boquerón. La cultura es sanadora y revolucionaria», concluía entre sus palabras el artista.

El resto de finalistas de la tierra

Del mundo de las artes escénicas hay más nominaciones: Luz Arcas con 'Somos la guerra' a Mejor espectáculo de danza y Mejor intérprete femenina de danza, a este último también nominada Rocío Molina por 'Vuelta a uno'. Y la representación andaluza sigue con los nominados a Mejor coreografía por 'Entre hilos y huesos': Manuel Liñán, Marco Flores y Sara Jiménez; y por 'Rebelión', Olga Pericet. Además, la nominación a Mejor Actor de Carlos Álvarez-Ossorio por 'Si esto es un hombre'. Desde el Teatro del Soho mirando a Menorca, como hacía Alessandra García... ¡Andalucía va directa a comerse la manzana de los Premios Max!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad