Paula Meliveo, durante su actuación en la ceremonia de los Goya. Salvador Salas

Paula Meliveo, Goya a la mejor espontánea

La actriz malagueña protagoniza uno de los momentos más comentados de la ceremonia

Domingo, 26 de enero 2020, 18:33

Fue uno de los escasos fogonazos en medio de una gala de cierta atonía. Javier Ambrossini y Javier Calvo se disponían a presentar a los nomimados a la mejor película documental cuando de repente subía al escenario una espontánea cubierta con un puñado de pegatinas y una pancarta que rezaba: 'Salvemos el planeta'. Entonces, el equipo de seguridad de la gala subía a escena y se llevaba... a los Javis. Y la activista acababa presentando y dando el Goya. Era la actriz malagueña Paula Meliveo, protagonista de uno de los momentos más comentados de la ceremonia celebrada anoche en Málaga.

Publicidad

Pero, ¿cómo llegó Meliveo hasta ahí? «Ha sido gracias a Marisa Zafra, directora de la Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga (ESAEM). Los grandes directores de 'casting' de este país acuden a su escuela para hacer pruebas a sus mejores estudiantes, para cine, televisión y teatro. La Academia y El Terrat (productores de la gala) supongo que no quisieron ser menos y le enviaron la convocatoria a ESAEM. Buscaban una actriz de comedia, con tablas en directo y 'videobook' que lo demostrara. Marisa me llamó y me dijo que la convocatoria me describía a mí. Así que lo envié a El Terrat. Cuando me confirmaron que me habían cogido no me lo creía», ofrece la actriz, hija del compositor Antonio Meliveo.

Sobre las tablas desde que a los siete años debutara en una ópera en el Cervantes, Paula Meliveo tuvo claro desde niña que su camino era la interpretación. Reportera en el programa 'Sabías a lo que venías' que Santiago Segura presentó en La Sexta, Meliveo ha aparecido en capítulos de series televisivas como 'Águila roja', 'Física Química', 'Allí abajo' y 'Arrayán'. Junto a su carrera interpretativa, Meliveo ha completado su formación como Doctora en Comunicación Audiovisual y una trayectoria paralela como reportera en programas de actualidad.

«Estaba alucinando por haber sido elegida para interpretar a esta 'espontánea activista', y por actuar en este 'sketch' llevara aparejado la entrega del Goya. Es un subidón que se incrementa cuando te dicen que vas a actuar con 'Los Javis'. Cuando me lo confirmó la Academia no me lo creía. Es un sueñazo actuar en la gala de los Goya, algo que nunca pensé que podría suceder. Me lo he pasado genial haciendo este trabajo», confesaba la actriz malagueña.

Experiencia televisiva

Además, Meliveo ya conocía a sus 'víctimas' durante la gala de los Goya: «Sí, les conozco antes incluso de que se conocieran el uno al otro (ríe). Con Javi Ambrossi trabajé durante varias temporadas en una serie, y a Javi Calvo lo conozco desde que él tenía, creo, 16 años. Por aquel entonces yo tenía un novio cómico (monologuista), y Calvo venía mucho a sus actuaciones con sus amigos. Así le conocí. Además tenemos bastantes amigos en común en la profesión de haber trabajado aquí y allá».

Publicidad

Junto a su nutrida presencia en programas y series de televisión, la popularidad también ha alcanzado a Meliveo por su estrecha amistad con el vocalista de Muse, Matt Bellamy, y ahora regresa bajo los focos con su aparición en la ceremonia de los Goya que estuvo presentada por Silvia Abril y Andreu Buenafuente, con los que Meliveo cruzó impresiones durante la gala celebrada en el Martín Carpena: «Son muy majos y mi camerino estaba al lado. Hablamos sobre mi personaje, estaban muy contentos con el resultado, y con que en un principio los espectadores pensaran que era una activista real, ese era el objetivo. Personalmente soy una gran admiradora de su trabajo, y formar parte de ese equipo en la fiesta del cine ha sido muy emocionante para mí».

Así que el Goya a la mejor espontánea ha sido para Paula Meliveo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad