Secciones
Servicios
Destacamos
En menos de un mes sabremos los nominados a los premios Goya. Concretamente, el próximo 2 de diciembre se anunciará en la propia sede de la Academia de Cine las candidaturas oficiales a la próxima edición que se celebrará en Málaga el próximo ... 25 de enero. Aunque se había especulado con la posibilidad de que la lectura de nominados se hiciera también en Málaga, finalmente los organizadores han optado por mantener en Madrid el anuncio por su mayor repercusión mediática, según han explicado a SUR fuentes de la Academia.
Los títulos inscritos para la próxima edición son un total de 146 películas, entre los que destacan la última cinta de Alejandro Amenábar 'Mientras dure la guerra', que ha dado la sorpresa en la taquilla con más de un millón de espectadores y 7,6 millones de euros de recaudación, y el filme de Pedro Almodóvar 'Dolor y Gloria', que es la candidata española a los Oscar y cuenta con grandes posibilidades de ser también nominada en Hollywood.
Entre esas aspirantes con posibilidades también ha que contar con la historia de los topos del franquismo que firma la terna Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, 'La trinchera infinita'; lo último de Carlos Marqués-Marcet, 'Los días que vendrán', ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, y el filme de la debutante Belén Funes, 'La hija de un ladrón', que fue premiada en el Festival de San Sebastián con el premio a la mejor actriz para Greta Fernández.
La que será premiada con toda seguridad será la actriz y cantante malagueña Pepa Flores, aunque todavía se desconoce si la artista acudirá al Palacio de los Deportes José María Martín Carpena a recoger en persona el Goya de Honor. Lo que se da por seguro es la nominación de algunos actores de la tierra, como es el caso de Antonio Banderas por su papel protagonista en 'Dolor y Gloria', sobre todo después de obtener el premio de interpretación del Festival Internacional de Cine de Cannes.
Además, los protagonistas de 'La trinchera infinita', los malagueños Belén Cuesta y Antonio de la Torre, también suenan con fuerza para las nominaciones, a las que también aspiran Salva Reina y Maggie Civantos por la comedia de Fernando Colomo 'Antes de la Quema'.
De estas 146 producciones aspirantes, 88 son de ficción, 55 son documentales y 3 de animación. También concurren este año 53 filmes europeos, 15 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes –15 de ficción, 10 documentales y 10 de animación–.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.