El mejor Almodóvar
Rebobine, por favor. Camino a los Goya ·
El enfado del director con la Academia no se acabó a pesar de que 'Volver' se coronó como la gran película de ese añoSecciones
Servicios
Destacamos
Rebobine, por favor. Camino a los Goya ·
El enfado del director con la Academia no se acabó a pesar de que 'Volver' se coronó como la gran película de ese añoNi nunca llueve a gusto de todos, ni todas las personas tienen las mismas preferencias cinematográficas. Hay quienes consideran que Pedro Almodóvar y Penélope Cruz conforman el mejor binomio español de los últimos cincuenta años; y sin embargo hay otros que no entienden ... tanto fanatismo. Sin embargo, cuando el director manchego estrenó 'Volver' se dio el extraño fenómeno de un consenso en torno a que el filme era –sino el mejor– una de las más destacadas obras de ambos artistas.
Esta situación se producía, además, después de que la Academia de Cine ninguneara las dos últimas películas de Almodóvar, lo que se tradujo en que el realizador ni siquiera acudió a la gala de entrega a pesar de las catorce nominaciones de aquel año, que finalmente se tradujeron en cinco premios. Entre estos, el galardón a mejor director que recogió Penélope Cruz.
El éxito de 'Volver', quizá, radica en que fue capaz de concentrar todo el universo del director rodado hasta la fecha en un solo filme. La brillantez de Cruz sumada a la experiencia de Carmen Maura –que volvía a trabajar con Almodóvar tras años de desencuentros– ejerce de palanca para contar una historia que por momentos es fantástica, por momentos terrible y en buena parte de la misma una maravillosa comedia.
En el fondo, la película recoge de manera magistral la esencia del melodrama pero con una interesante vuelta de tuerca que solo es posible bajo la batuta de Almodóvar. El director quiso regresar a sus orígenes vitales retratando a la sociedad manchega, y con esa idea no paró hasta triunfar por todo el mundo.
'Volver' se llevó el premio al mejor guión en el festival de cine más importante del mundo –el de Cannes–, además de conseguir el premio a la mejor interpretación femenina para todo el elenco, un hecho muy poco habitual en el festival francés.
La película obtuvo varios premios del cine europeo (entre ellos el de la dirección), y estuvo nominada a los Globos de Oro y a los Bafta, aunque sorprendentemente no entró en la carrera de los Oscar. Quien sí estuvo nominada (la primera de las tres veces que ha alcanzado ese honor) fue Penelópe Cruz, que se quedó sin la estatuilla porque Helen Mirren firmó el mejor papel de su carrera haciendo de Isabel II de Inglaterra en 'The Queen'.
La vigésimo primera gala de entrega de los Premios Goya tuvo lugar en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid el 28 de enero de 2007, y fue conducida por José Corbacho. 'Volver' fue la gran triunfadora al llevarse los premios a la mejor película, dirección, actriz protagonista (Cruz), actriz de reparto (Maura) y mejor banda sonora (Alberto Iglesias).
Además, el malagueño Antonio de la Torre consiguió su primer Goya por su trabajo en 'Azuloscurocasinegro' en una gala en la que la gran derrotada fue 'El laberinto del fauno', que en su caso sí consiguió estar nominada a los Oscar.
Director: Pedro Almodóvar.
Reparto: Penélope Cruz, Carmen Maura, Chus Lampreave, Lola Dueñas, Blanca Portillo, Yohana Cobo, Antonio de la Torre, María Isabel Díaz.
Goya a la mejor película en 2007.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.