Borrar
Mariano Barroso y Francisco de la Torre observan la foto de Antonio Banderas con el Goya en la expsoición. SALVADOR SALAS
Mariano Barroso: «La colaboración del Ayuntamiento de Málaga con los Goya es incondicional, pero este año no hay dinero»

Mariano Barroso: «La colaboración del Ayuntamiento de Málaga con los Goya es incondicional, pero este año no hay dinero»

El presidente de la Academia confirma que esta edición no hay aportación municipal y justifica la ausencia de los nominados porque «la movilidad es la principal causa de contagio»

Miércoles, 3 de marzo 2021, 15:27

Si el pasado año el Ayuntamiento de Málaga fue el principal socio y patrocinador de la gala de los Goya, el regreso a la ciudad de esta 35 edición lo hace sin la intervención del dinero público. Así lo ha confirmado el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, que ha asegurado este miércoles que «la colaboración del Ayuntamiento es incondicional, pero no hablamos de dinero porque este año toca contención y responsabilidad».

En la inauguración oficial en calle Larios de la exposición 'Andalucía y los Goya' -la muestra se exhibe desde hace casi dos semanas-, el máximo representante de la institución que agrupa al cine español ha estado acompañado por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ante el que ha asegurado que el apoyo del Consistorio es una «colaboración en especie que, a veces, vale más que la económica y aquí se está volcando el Ayuntamiento». De esta forma, Barroso ha agradecido la cesión de la principal arteria de la ciudad para la instalación de la muestra, así como las calles cortadas en los aledaños del Teatro del Soho Caixabank, sede la gala del próximo sábado, para la instalación de los equipos de televisión necesarios para la retransmisión de la ceremonia.

«Todo esto cuesta dinero y tenemos la colaboración de la concejalía de Cultura y Juan Antonio Vigar -director del Festival de Málaga- que están trabajando codo a codo con nosotros», ha manifestado el presidente de la Academia de Cine, a lo que el alcalde ha apostillado que esta edición es una «colaboración como ciudad».

La gala del pasado año tuvo un coste total de 3,2 millones de euros, de los que aproximadamente 1,4 millones de euros fueron aportados por el Ayuntamiento de Málaga. «Otros años tiramos la casa por la ventana, pero este toca contención», ha insistido Mariano Barroso, que para la celebración de la 35 edición ha llegado este año a un acuerdo privado con el Teatro del Soho Caixabank de Antonio Banderas.

En cuanto a la ausencia de los nominados y académicos en esta edición y el malestar expresado por algunos de ellos, Barroso ha contestado de forma clara al asegurar que «hay dos palabras que son confinamiento y perimetral que no hay que explicar, y otro concepto que es toque de queda, además de uno que está por encima de todo y que es responsabilidad». «Creemos que debemos hacer una gala ejemplar y responsable y aunque la salas siguen siendo seguras lo que no es seguro es la movilidad y es la principal causa de contagio de la covid», ha afirmado el presidente de la Academia, que ha justificado así la decisión de que a la gala solo asistan los invitados que participan en el espectáculo televisivo que es la ceremonia.

«Aunque la gala de los Goya es la fiesta de los cineastas y también un encuentro con el público hemos preferido renunciar a la primera, nuestra fiesta, pero no podemos aplazar el encuentro con el público que es por el que en vivimos», ha concluido Barroso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Mariano Barroso: «La colaboración del Ayuntamiento de Málaga con los Goya es incondicional, pero este año no hay dinero»